Aunque te cueste creerlo, la mayoría de las mujeres tenemos vello facial en todo el rostro, aunque es casi imperceptible. Pero también hay muchas mujeres que tienen barba y desean eliminar el vello facial para siempre, pues los vellos gruesos en estas zonas del rostro se asocian con el sexo masculino.
El vello facial en mujeres tiene solución y, si bien es cierto que lo más prudente es consultar con el médico por si existiera una enfermedad causante del vello excesivo, no siempre es así.
Tabla de contenidos
¿Por qué algunas mujeres presentan vello facial?
El vello facial es más común en los hombres debido a la presencia de hormonas andrógenos en el cuerpo. Sin embargo, algunas mujeres también tienen vello facial debido a la presencia de andrógenos o por otros factores, como ciertos trastornos hormonales o ciertos medicamentos. El vello facial puede ser más evidente durante la pubertad o durante ciertos momentos de la vida, como durante el embarazo o durante la menopausia.
Genética
En los países de la zona mediterránea es común que las mujeres presenten algo de vello facial en el rostro, en cantidades y grosores muy superiores a lo habitual en otras etnias.
Pero también puedes soñar con eliminar el vello de la cara para siempre porque en tu familia se den casos de hirsutismo y lo hayas heredado.
No desesperes, aunque no exista una causa hormonal tras tu exceso de vello, el vello facial en las mujeres tiene solución.
Desarreglos hormonales
En general, el vello en las mujeres aumenta cuando hay niveles bajos de hormonas femeninas o niveles elevados de hormonas masculinas. Una de las causas más frecuentes de hirsutismo asociado a desarreglos hormonales es el síndrome del ovario poliquístico (SOP), aunque también puede deberse a hipertiroidismo o a la presencia de algunos tumores.
Como verás, estamos hablando de enfermedades que necesitan ser diagnosticadas, por lo que antes de pensar en cómo quitar vellos en la cara si eres mujer, necesitas hacerte un chequeo para evaluar tus niveles hormonales.
Si estos desajustes se corrigen, el vello puede llegar a desaparecer por sí solo.
Efectos secundarios de algunos fármacos
Los corticoides estimulan las glándulas suprarrenales y suelen causar un aumento del vello, entre otros indeseados efectos secundarios. Dependiendo de la dosis y la duración del tratamiento, hay mujeres a quienes esos vellos nuevos se caen al cabo de unas semanas tras finalizar la toma de los fármacos, mientras que a otras les queda vello facial o corporal más abundante o engrosado de manera permanente, hasta que se sometan a algún tratamiento de depilación definitivo.
Los anabolizantes también causan hirsutismo en las mujeres, pudiendo pasar lo mismo que con los corticoides, que a veces cede solo y otras precisa de tratamiento.
¿Cómo eliminar el vello de la cara para siempre?
¿Cómo eliminar el vello en la cara, si es una piel más delicada que la del resto del cuerpo? En la cara puedes usar casi cualquier método de depilación, aunque desaconsejamos la cera y el uso de depiladoras eléctricas.
Pero creemos que lo que a ti te interesa es eliminar el vello en la cara para siempre. En tal caso, existen solo dos métodos y ambos pueden requerir de un retoque anual porque en el rostro no existe la depilación definitiva al 100 % que permita ser barbilampiña hasta la vejez.
Depilación eléctrica
La depilación eléctrica logra destruir el folículo piloso a base de irradiarlo con una corriente eléctrica en varias ocasiones consecutivas. A su favor, puede eliminar las canas. En su contra, es un método depilatorio molesto y muy lento, no muy viable en casos de hirsutismo severo.
Depilación láser
La depilación definitiva por láser también destruye el folículo piloso en sesiones sucesivas que le transmiten calor en forma de radiación selectiva, capaz de atacar el vello y respetar la piel.
Permite tratar tanto casos de pelos aislados como barbas tupidas y los resultados definitivos comienzan a verse al cabo de un par de sesiones. Mientras tanto, sales de la clínica estética sin rastro de vellos.
No obstante, la depilación facial por láser no es capaz de eliminar canas y no siempre es compatible con algunos tratamientos farmacológicos fotosensibilizantes.
Es comprensible que algunas mujeres se sientan incómodas con la presencia de vello en el rostro o en el pecho. Ahora bien, el vello facial en las mujeres tiene solución, aunque lo primero es confirmar que ese exceso de vello facial no sea el síntoma de alguna enfermedad. Sea cual sea la causa del exceso de vello facial en una mujer, siempre se puede eliminar de manera permanente casi al 100 %, sin importar si hay una patología detrás o no. El método más rápido, más efectivo y menos molesto es la depilación con láser.
referencia a artículo especializados de referencia