En este momento estás viendo Tratamientos alternativos a la microdermoabrasión

Tratamientos alternativos a la microdermoabrasión

 

La microdermoabrasión facial es un tratamiento de medicina estética muy efectivo en cuanto a resultados pero, como pasa a menudo, no todas las pieles lo toleran bien.

Vamos a ver qué es la microdermoabrasión, qué efectos estéticos aporta a la piel y cuáles son las alternativas para pieles en las que esté contraindicada.

Microdermoabrasión para un rostro nuevo

La microdermoabrasión facial es tan popular porque con un único tratamiento se corrigen pequeñas arrugas, tono apagado, algunas manchas como las manchas solares, problemas de puntos negros y se atenúan cicatrices. Sirve tanto para hombres como para mujeres y para cualquier edad y, por si fuera poco, no emplea productos químicos como los peelings, por lo que no hay riesgo de alergia.

La microdermoabrasión es una exfoliación mecánica profunda que debe realizar un médico o personal cualificado con una máquina que va expulsando pequeños microcristales de diamante o de dióxido de titanio con un potente chorro de aire.

Es un método no invasivo e indoloro, que no suelen tolerar las pieles muy sensibles y está contraindicado en caso de infección por herpes o en pieles con acné. ¿Qué pueden hacer quienes no pueden recibir un tratamiento de microdermoabrasión facial? Pues ir a lo seguro, que es el láser.

Alternativas a la microdermoabrasión facial

En internet se pueden encontrar numerosos remedios caseros para hacer una microdermoabrasión en casa y en el mercado no faltan los cosméticos que prometen lo mismo. Ni los unos ni los otros funcionan como la hace la técnica a la que pretenden reemplazar. Por si fuera poco, muchos de estos remedios caseros pueden ser nocivos para la piel.

La alternativa más segura para las pieles que no pueden someterse a una microdermoabrasión son diversos tratamientos láser. Casi todo el mundo puede recibirlos (en caso de tomar tratamientos fotosensibilizantes se puede hacer una prueba de tolerancia), son menos invasivos que la microdermoabrasión y permiten lograr los mismos resultados con solo ajustar las características físicas de los pulsos de radiación electromagnética emitida.

Por si fuera poco, el láser puede mejorar el estado de algunas pieles especialmente sensibles, y no digamos los problemas de acné. Pero tanto la piel sensible, como la piel acneica o cualquier cutis que presente algún problema de salud exige de un estudio previo de cada caso. Recomendamos ponerse solo en manos de profesionales con serios y con experiencia en el cuidado de la piel, para evitar las posibles complicaciones de un tratamiento láser facial mal aplicado.

El rejuvenecimiento con láser facial es, al igual que la microdermoabrasión, un tratamiento de medicina estética que corrige varios problemas a la vez. El láser facial tiene la ventaja de ser todavía menos invasivo que la microdermoabrasión, siempre que te pongas en manos de profesionales, y es la opción recomendable para pieles sensibles y pieles con acné.

También supone una alternativa para quien no presente esos problemas que desaconsejan los tratamientos con dermoabrasión o con microdermoabrasión. El láser facial puede aplicarse en zonas delicadas como son las ojeras e induce la formación de nuevo colágeno, por lo que nos parece mejor opción que la microdermoabrasión en caso de pieles maduras.

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Deja una respuesta