¿Sabías que la piel del contorno de los labios es casi tan fina como la del contorno de los ojos y que tiende a arrugarse con facilidad? No se trata solo de una cuestión de grosor ni de que sea una zona con la que gesticulamos para poder hablar y comunicarnos, las temidas arrugas conocidas como código de barras también aparecen como consecuencia de que los labios van perdiendo su volumen al envejecer. Por lo tanto, para evitar las arrugas perilabiales hace falta que cuides la piel de la zona tanto como tus propios labios.
¿Qué arrugas prevenir en la zona de los labios?
Las arrugas más temidas son conocidas como código de barras porque consisten en muchas arrugas verticales, por las que se filtra el maquillaje. Las personas fumadoras tienen muchas más posibilidades de presentar este tipo de arrugas y a edades tempranas, en parte por el gesto que se realiza al fumar, aunque más por la ingente cantidad de radicales libres que se liberan al consumir tabaco y afectan al estado de la piel en su conjunto.
Cuando los labios envejecen, pierden parte de su volumen y su contorno se desdibuja. Algunas personas llegan a presentar pequeñas arrugas en las comisuras de los labios causadas por la pérdida de volumen en los mismos unida el envejecimiento y la falta de flexibilidad de la piel. Otras manifiestan la pérdida de volumen en los labios con una sonrisa invertida cuando su boca se encuentra en realidad en una posición neutra. Y hablando de sonrisas, si eres de las personas que tienden a sonreír apretando los labios o la ansiedad te hace pasar tiempo con los labios muy apretados entre sí, también tienes muchas más posibilidades de presentar arrugas en la zona que los rodea.
Cuando la piel que rodea los labios pierde firmeza también pueden aparecer las llamadas líneas de marioneta bajo la boca. La morfología de tu cara determina si tienes propensión a padecerlas o no, pero puedes ponerles solución con un tratamiento de rejuvenecimiento con láser, lo mismo que sucede con el rictus muy marcado.
El rictus o surco nasogeniano no es un tipo de arruga que forme parte del contorno de los labios y hay quienes lo presentan porque su rostro es así, y no se trata de un par de arrugas. Aunque se distingue bien qué rictus es natural y cuál acompaña a una piel madura y castigada. Incluimos el rictus dentro de las arrugas relacionadas con los labios porque es una zona frontera en la que no debes usar determinados cosméticos y sí puedes extender los productos específicos para cuidar los labios y su contorno.
Tips para cuidar los labios y su contorno
¿Cómo cuidar los labios? Hidratándolos, nutriéndolos y protegiéndolos del sol durante todo el año.
Hidratación
Necesitas hidratar la piel de la zona de los labios y alrededores, pero también estar bien hidratado desde dentro. Extiende tus bálsamos protectores un poco más allá de la frontera entre tus labios y la piel normal.
Masajes
Cuando apliques tus productos para el cuidado de los labios o de su contorno, hazlo con un suave masaje. Y, si lo necesitas, una vez a la semana procede a exfoliar los labios y solo los labios: la piel del contorno de los labios no se suele exfoliar.
Gimnasia facial
Aunque gesticular mucho no favorece el aspecto de la piel de los labios, la falta de tono muscular tampoco. Existen ejercicios de gimnasia facial que refuerzan la musculatura de la zona peribucal y retrasan la aparición de arrugas.
Evita el tabaco y la exposición solar
Evita los radicales libres en la medida en que te sea posible, vengan de donde vengan. Y lleva una dieta rica en antioxidantes.
Protege tu piel del sol
Vamos a recalcar la importancia de usar una protección solar elevada por si no sabías que la piel de la zona superior a los labios, la zona del bigote, es una de las partes del rostro más propensas a presentar manchas de hiperpigmentación si no la proteges bien. Estas manchas se pueden eliminar con unas sesiones de láser y en Dermativa tenemos mucha experiencia con todo tipo de melasmas, pero es mejor no llegar a necesitar ese tratamiento.
No dejes de sonreír, de gesticular por temor a las arrugas de los labios. Las arrugas de esta zona son fáciles de tratar con medicina estética no invasiva, pero todavía resultan más sencillas de prevenir si pones un poco de tu parte. Evita los excesos para poder vivir sin estar pendiente de si poner morritos o beber con pajita puede delatar unos años que no te corresponden.