El rostro es una de las áreas que más se toman en cuenta estéticamente, por lo que existen variados tratamientos pensados para el mejoramiento del aspecto y salud en la piel de la cara. A continuación te presentamos uno de estos tratamientos conocido como peeling. Sigue leyendo para que te enteres de los tipos de peeling facial y todo lo que necesitas saber sobre ellos.
¿Qué es peeling facial?
Son tratamientos de limpieza profunda para disminuir las arrugas. Estos aumentan la hidratación y regulan la secreción de grasa en la piel, en otras palabras, se trata de un tratamiento de exfoliación química.
Consiste en la aplicación de una o varias sustancias en la piel para eliminar la capa más superficial de la misma, permitiendo que una nueva capa, más tersa y limpia, crezca.
La eliminación de esta capa superficial de la piel garantiza la limpieza de las células muertas. Algunas de estas contienen melanina, lo que elimina las manchas.
Los peeling faciales están pensados para remediar y eliminar diferentes defectos en la piel del rostro, como lo son el acné, las arrugas y las manchas que son usualmente provocadas por los rayos del sol.
¿Por qué es necesario el peeling facial?
La piel tiene su propio proceso de rejuvenecimiento natural, en el cual desecha las células cutáneas muertas por otras renovadas.
Con el paso del tiempo, la piel comienza a perder la capacidad de realizar esta renovación debido a la ralentización de nuestro metabolismo. Por ello, es necesario ayudar a la piel con este proceso mediante exfoliaciones, como los peelings faciales.
Beneficios que ofrecen los peelings faciales
Las diferentes ventajas que ofrecen los tratamientos de peeling facial, por lo general, son las siguientes:
- Rejuvenecimiento facial
- Eliminación de arrugas
- Mayor producción de colágeno y elastina
- Eliminación de impurezas
- Efecto progresivo luego del tratamiento
- Disminución de la grasa excesiva en la superficie de la piel.
Desventajas del uso de peelings faciales
Luego de ver los resultados positivos que pueden ofrecer los peeling faciales, pasemos a mencionar detalladamente algunas de las desventajas que tienen este tipo de tratamientos faciales.
Estas desventajas o efectos secundarios que pueden resultar de una sesión de peeling facial dependen de varios factores, entre ellos la intensidad del tratamiento, el tipo de piel y el tipo de peeling que es utilizado.
Algunas de las desventajas que tienen los peelings faciales están relacionadas con los efectos secundarios, estos son los siguientes:
- Piel escamada
- Enrojecimiento
- Cambios en los tonos de la piel
- Hinchazón
- Infección
- Sensibilidad a la luz
- Lentos resultados
- Piel sensible
Tipos de peeling facial
Existen varios tipos de peeling facial, podríamos separar todos estos en dos grupos: los tipos de peeling facial según la técnica usada, según el producto aplicado y según la intensidad de la exfoliación.
Los tipos de peeling que podemos destacar son los siguientes:
Tipos de peeling según la técnica utilizada:
- Peeling mecánico: Este tipo de peeling consiste en el uso de cepillos y otros instrumentos semejantes para realizar la exfoliación de la piel.
Esta estrategia de exfoliación se basa en el movimiento, y no en el efecto de productos, para la eliminación de las capas más superficiales de la piel.
- Peeling químico: este es el tipo de peeling más popular y utilizado, como indica su nombre, consiste en la aplicación de diferentes químicos sobre la piel del rostro para realizar la exfoliación.
Tipos de peeling según el químico utilizado:
- Ácido láctico: Este ácido, como indica su nombre, es un derivado de la leche y suele ser utilizado en personas que se realizan un peeling químico por primera vez. Es ideal para aclarar la piel y se considera un tipo de exfoliación suave.
- Peeling Mandélico: Este tratamiento elimina las células cutáneas muertas y mantiene uniforme el tono de la piel. Es un tratamiento considerado suave, por lo que no suele generar molestias en quienes se lo aplican.
- Ácido glicólico: Este es un tratamiento ideal para la eliminación del acné y mejorar la apariencia de las arrugas provocadas por los rayos solares.
- Peeling enzimático: Este tipo de peeling es considerado el más suave de los tratamientos de peeling químico.
- Ácido Salicílico: El ácido salicílico es usualmente usado para realizar limpieza de poros, ideal para pieles que tienden a padecer acné por sus altos índices de grasa. Este no es un tratamiento que pueda aplicarse a personas que sean alérgicas a la aspirina.
- Peeling TCA: Puede llegar a ser doloroso, sirve para la eliminación de arrugas e hiperpigmentación, disminuye la notoriedad de las estrías y repara los daños provocados por el sol.
- Jessner: Este tipo de peeling es una mezcla de otros, su contenido en alcohol puede provocar sequedad y se recomienda principalmente a personas con una piel muy grasosa y con acné.
- Peeling fenólico: Es el tratamiento más agresivo utilizado actualmente y puede provocar varios de los efectos secundarios que mencionamos anteriormente.
Tipos de peeling según la intensidad del tratamiento:
- Peeling de exfoliación superficial: este es un tipo de peeling pensado principalmente para eliminar la capa de grasa superficial del rostro.
También sirve para eliminar arrugas superficiales, granos provocados por el acné y las manchas generadas por la resequedad de la piel.
Este tipo de peeling suele ser realizado con ácido glicólico.
- De exfoliación media: Este tipo de peeling químico efectúa una limpieza de células muertas que se encuentran en la capa de la epidermis, de igual manera realiza este procedimiento en la capa media de la dermis.
Este tipo de peeling actúa popularmente usando el peeling TCA y se hace con un espacio de entre 6 y 12 meses por sesión.
- Peeling de exfoliación profunda: El peeling químico de exfoliación profunda realiza limpieza de células cutáneas muertas a nivel medio e inferior de la dermis. Este tipo de peeling está pensado para eliminar manchas, aclarar la piel y disminuir arrugas profundas.
Este tipo de tratamiento utiliza químicos muy fuertes por lo que es probables que sean experimentados cambios en el tono de piel, además, la piel requiere cuidados más puntuales luego de proceder a una exfoliación profunda.