Pese a que muchas de las marcas y alteraciones en la piel son producidas por la sobreexposición a los rayos ultravioletas, existen diferentes tipos de manchas que aparecen por motivos ajenos a la radiación solar. Hoy conoceremos cuáles son las manchas en la piel que pueden eliminarse con luz pulsada así como la dinámica de acción de este tipo de marcas y afecciones en la piel
Tabla de contenidos
Manchas solares
Las manchas solares son de aspecto oscuro y aparecen como consecuencia de la exposición solar continuada y sin protección. Pese a que es a partir de los cuarenta años cuando su manifestación es más común, también puede aparecer en pieles más jóvenes. Las zonas más afectadas son el rostro, el cuello, los brazos y las manos.
Manchas rojas
Las manchas rojas en la piel son producidas por la inflamación de los vasos sanguíneos y su causa de aparición más frecuente se relaciona con episodios de alergia a alimentos o a productos cosméticos. El color rojizo que caracteriza a este tipo de manchas se debe a su contenido en hemoglobina.
Manchas de acné
Después de que la piel haya sufrido un brote severo de acné, la piel puede experimentar la aparición de una hiperpigmentación postinflamatoria que da lugar al surgimiento de manchas rojizas o marrones. Este tipo de manchas son la respuesta a un exceso de melanina que se produce cuando el tejido de la piel ha sido dañado.
Poiquilodermia de Civatte
La poiquilodermia de Civatte es una degeneración de la piel como consecuencia del fotoenvejecimiento. Las zonas más expuestas al sol, generalmente el rostro y el cuello, sufren una atrofia de la piel que conlleva a la aparición de alteraciones en la coloración cutánea.
Léntigos
Los léntigos simples o seniles son pequeñas manchas marrones cuya manifestación está asociada al cúmulo de exposición solar que se produce con el paso de los años. Las zonas más afectadas son la cara y las manos.
Melasma
El melasma es un tipo de mancha simétrica que aparece por el incremento de melanina en la dermis o epidermis y que se manifiesta principalmente en el rostro. Los factores comunes que causan esta patología cutánea son el sol, los cambios hormonales (embarazo, menopausia, etc.) y el uso de cosméticos.
Discromías
La manchas que aparecen a causa de la discromía surgen por una pigmentación anormal de la piel. Estas pueden deberse a un exceso de pigmentación (pigmentos exógenos, melanodermias y hemosiderosis) o a un déficit de la misma (albinismo, vitiligo y lesiones hipomelánicas).
Pitiriasis versicolor
Estas manchas son de carácter biológico y aparecen por la infección fúngica de la piel a causa de una levadura de tipo Malassezia. El hongo afecta a la pigmentación de la piel y da lugar a manchas redondeadas y ovaladas que a menudo aparecen en los hombros y en la zona alta de la espalda.
La luz pulsada ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento de manchas en la piel. No obstante, será un profesional el que determine en última instancia qué tipo de procedimiento se llevará a cabo dependiendo del diagnóstico que presente cada paciente.
Pide aquí tu cita gratuita