A veces nos llegan clientas preguntando si se pueden hacer la depilación láser estando embarazada o es mejor postergarla, interrumpiendo el tratamiento. También nos preguntan acerca de la relación entre láser y embarazo mujeres que han visto cómo durante su embarazo les está apareciendo vello indeseado que antes no tenían.
En Dermativa nos preocupamos por tu salud por encima de todo lo demás, por lo que explicamos lo que se sabe sobre el tema en medicina estética. Dado que las dudas son habituales, hemos decidido publicar la información más relevante en nuestro blog.
Tabla de contenidos
¿Te puedes hacer la depilación láser estando embarazada?
No existen estudios clínicos que muestren peligro para el feto si te sometes a sesiones de depilación láser durante tu embarazo, porque la radiación que se dispara se transmite solo por el vello y no llega a penetrar más allá, ni siquiera en la piel.
No obstante, el que no se haya demostrado que sea lesivo para el bebé no es motivo para obviar el principio de precaución. Si estabas haciéndote el láser y te quedas embarazada, lo mejor es que esperes antes de retomar tus sesiones. En caso de no soportar el vello indeseado en alguna zona, que puede empeorar por acción de las hormonas, te aconsejamos esperar al menos al tercer trimestre de embarazo.
Pero hay más razones por las que, a pesar de que una embarazada puede hacerse la depilación láser atendiendo a los estudios clínicos sobre la seguridad del método, nosotros aconsejamos esperar.
Por un lado, no es extraño que durante el embarazo puedas experimentar un hirsutismo pasajero, que remitirá solo, con lo que al final te ibas a ver libre del vello con y sin la depilación por láser. Si transcurridos unos meses tras el parto tu problema de hirsutismo no se ha resuelto, entonces sí estaremos encantados de solucionarlo de forma rápida y efectiva.
Pero también debes tener en cuenta que las hormonas del embarazo predisponen a la formación de manchas de pigmentación, conocidas como cloasma o paño de la mujer embarazada. Estas lesiones las puedes tratar a posteriori con otro tratamiento láser específico, aunque volviendo a la depilación, no tiene mucho sentido someter a tu piel a una radiación que, aunque no es igual que la solar, teniendo la piel con elevada fotosensibilidad podría dejar alguna mancha.
¿Es compatible el láser con la lactancia materna?
No hay evidencias de que la depilación láser sea perjudicial durante la lactancia
Sucede lo mismo que con el embarazo, pero ahora ya tu bebé está seguro al 100 %. Sí, puedes hacerte el láser mientras te encuentras amamantando a condición de que no estés tomando algún medicamento fotosensibilizante, en cuyo caso se impone una prueba de tolerancia.
La depilación por láser puede ser menos efectiva o irritar la piel si estás amamantando
Durante la lactancia, tus hormonas siguen estando un poco “disparadas”, pero no tanto como para dejar marcas de pigmentación si te depilas con láser. Lo peor que podría suceder es que la depilación no fuera tan efectiva y en vez de 7 sesiones, por ejemplo, necesitaras 9, o que notes un poco más de enrojecimiento, siempre sin llegar a sufrir una quemadura.
Aunque la depilación láser no está claramente contraindicada durante el embarazo, nosotros te aconsejamos prudencia. Hay problemas de hirsutismo autoconclusivos durante esta etapa y también aumenta el riesgo de cloasma, aunque tu bebé esté seguro.
Con la lactancia la cosa es diferente porque estamos completamente seguros de que la radiación de los disparos láser no influye en tu producción de leche y porque tu piel, aunque sensibilizada, ya es más resistente frente a radiaciones no ionizantes, como son las que consiguen quemar el vello hasta el folículo piloso.