Los signos de la edad aparecen un día en tu piel sin ser casi conscientes de ello, y es ese el momento en el que recuerdas la frescura y juventud que solía tener. Afortunadamente, existen maneras de cuidar nuestro rostro previamente a que esto ocurra para evitar que arrugas y signos de expresión nos envejezcan. O, por el contrario, si ya han aparecido, es posible recurrir a tratamientos que devuelvan la luz y el brillo a nuestra cara.
Tabla de contenidos
Causas del envejecimiento facial y cómo podemos prevenirlo
Aproximadamente a partir de los 25 años aparecen los primeros signos visibles del envejecimiento en la superficie de la piel. Muchas de las causas que los provocan son naturales y no se pueden evitar, aunque existen otros factores sobre los que sí podemos influir.
Causas internas del envejecimiento
Nuestra edad biológica y nuestra genética juegan un papel importante en esto, así como nuestro origen étnico o el tipo de piel con el que nacemos. Por ejemplo, las pieles sensibles presentan arrugas a una edad más temprana, y las pieles de origen asiático las desarrollan a una edad más avanzada.
Causas externas del envejecimiento
El estrés oxidativo es el proceso que lleva a cabo nuestra piel cuando envejece debido a factores externos. Ocurre cuando hay un desequilibrio en nuestras células debido a un aumento en los radicales libres o a una disminución en los antioxidantes, que acaba por dañar nuestros tejidos. Diversos factores hacen que se acelere dicho proceso:
- Sol. La exposición diaria y continuada a los rayos del sol y en especial, a los rayos UV, propician el fotoenvejecimiento, una de las causas que más aceleran el estrés oxidativo.
- Contaminación. La piel sufre debido a la contaminación y se daña por la liberación de radicales.
- Tabaco. Los químicos y la nicotina del tabaco provocan un importante incremento en la cantidad de radicales libres presentes en la piel.
- Nutrición. Una dieta rica en antioxidantes ayuda a retrasar la aparición de arrugas y signos de envejecimiento.
- Cuidado de la piel. Dedicar un espacio de nuestro tiempo a diario a limpiar la piel en profundidad tiene gran influencia en el retraso de su envejecimiento.
Posibles tratamientos contra el paso de la edad: ¿qué es el rejuvenecimiento facial?
El rejuvenecimiento facial alude a distintos tratamientos que tienen como objetivo rejuvenecer la piel del rostro a través de técnicas como la radiofrecuencia, la luz pulsada, el plasma o el láser. Están destinados a minimizar tanto arrugas o manchas solares como cicatrices, impurezas, marcas de expresión o hasta lesiones vasculares. Al regenerarse el colágeno y la piel conseguiremos que recupere esa uniformidad que tanto ansiamos y se reduzca el paso de los años por ella.
Tratamiento de rejuvenecimiento facial con láser
Sin duda es el rey de los tratamientos que buscan devolver ese brillo y juventud a nuestra cara. Consiste en aplicar pulsos de luz intensa en la piel (IPL) con la finalidad de estimular la creación de colágeno en la misma. Se tardan de 10 a 15 días en regenerar la epidermis y es muy necesario proteger la piel de los rayos del sol, por lo que debemos aplicar con asiduidad protección solar.
Una de las mayores ventajas de este tratamiento es la escasa invasividad que tiene, además de no ser necesaria ninguna cirugía para su resultado final. Es por ello que en estos últimos años se ha incrementado notablemente su presencia en todos los centros estéticos.
La elección del tratamiento dependerá de gran forma de su tipo de piel, del resultado final que busque y del diagnóstico previo a la elección del mismo.