Los lunares y verrugas son lesiones en la piel que pueden encontrarse en ella desde el nacimiento, o aparecer a lo largo de la vida. A pesar de que por sí mismas no son en principio un problema serio de salud, pueden sufrir mutaciones debido, por ejemplo, a la exposición al sol y causar patologías más graves. Por esto, aparte de por la mejora de la estética, resulta muy interesante considerar quitar los lunares con láser.
Tabla de contenidos
Cuáles son los mejores métodos para eliminar lunares y verrugas del rostro
Los tres métodos más utilizados en la actualidad para eliminar las lesiones cutáneas son:
Cirugía
La cirugía convencional es uno de los métodos más empleados para quitar lunares desde siempre. Se trata de un procedimiento sencillo en el que se utiliza siempre anestesia local, y en el que se corta o cauteriza el lunar con un bisturí eléctrico.
Cirugía con nitrógeno líquido
En este caso se utiliza como anestesia el nitrógeno líquido. Se suele utilizar en lunares o verrugas más abultadas para posteriormente proceder a su análisis.
Láser
La utilización del láser en cirugía para eliminar lunares o verrugas es un método novedoso y mínimamente invasivo. Generalmente no se requiere en este caso el uso de anestesia y no quedan cicatrices como resultado del procedimiento.
Beneficios de eliminar verrugas y lunares con láser
Comparado con las técnicas de cirugía más tradicionales u otros métodos de eliminación, el uso del láser para quitar lunares o verrugas presenta una serie de beneficios:
- La cirugía con láser es una técnica muy poco invasiva.
- Normalmente no se necesita anestesia para el procedimiento. En ocasiones, si la lesión es muy grande, o se requieren muchas sesiones, puede requerirse anestesia local.
- La duración de la sesión es de solo media hora.
- Después de la intervención para eliminar lunares o verrugas con láser, no quedan cicatrices en la zona tratada.
- En la mayoría de las ocasiones, solo es necesaria una sesión. Algunas veces puede ser necesario repetirla para hacer algunos retoques.
- La costra originada durante el procedimiento se caerá en aproximadamente una semana. Después, durante unos días será necesario usar una crema antibiótica para prevenir posibles infecciones en la herida.
- La eliminación de la lesión es definitiva. Pero hay que tener en cuenta que pueden aparecer otras lesiones diferentes a posteriori.
- Puede combinarse con otros tratamientos de medicina estética, de forma que podamos mejorar completamente el aspecto de nuestra piel.
Precauciones a la hora de eliminar verrugas y lunares en el rostro
De forma inmediata se puede reanudar la actividad cotidiana. La única precaución está en no exponer la zona tratada al sol de forma directa.
La utilización de la cirugía láser como método para eliminar lesiones en la piel, tales como lunares o verrugas, se presenta en la actualidad como un tratamiento muy a tener en cuenta. Sus ventajas son innumerables y el resultado suele ser exitoso en la mayoría de los casos.
No obstante, debe ser un especialista el que tras una primera consulta nos indique la conveniencia del uso del láser para quitar nuestras verrugas o lunares.
Querria saber el
Coste y proceso pada quitarnun lunar que esta justo
Pegado a la
Nariz con la pejilla!
Buenas tardes Maka.
Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Puedes ponerte en contacto por whatsapp?
Hola Tengo un lunar arriba de la ceja que me quite en Mallorca hace tres años me volvió a los dos años.Yo vivo en Inglaterra y tengo previsto estar en Mallorca en Junio,Covid permitiendo.Quisiera saber si vuestro tratamiento es en un día y costo.gracias
Te contesto por mail
Gracias
Quiero quitarme un nunar de la cara
Puedes ponerte en contacto con nosotros de la manera que te sea más comoda y miramos de concretar. una cita que se adapte a tus necesidades.
Un saludo
Thais