En este momento estás viendo Vacumterapia. Que es, beneficios y contradicciones

Vacumterapia. Que es, beneficios y contradicciones

También conocida como terapia de vacío , la vacumterapia es una de las terapias más populares, especialmente entre las celebridades. Con multiples indicaciones, es un tratamiento que puede trabajar sobre distintos tipos de problemas estéticos de manera no invasiva y con unos excelentes resultados.

Tabla de contenidos

¿Qué es la terapia de vacío?

Vacum significa vacío y, de hecho, consiste en un método terapéutico, que consiste en el uso de ventosas vacías , conectadas a una bomba de succión, a través de las cuales se produce una congestión temporal en la zona afectada . La zona tratada se somete a depresión y compresión drenandose el tejido adiposo: esta operación permite crear un mayor flujo de sangre , para estimular y nutrir los tejidos y el sistema microcirculatorio. De esta manera se moviliza la grasa hacia el sistema linfático, viéndose mejorada de manera paralela la elásticidad de la piel y la relajación de los músculos.

En la práctica, la vacumterapia realiza una acción de succión, creando un efecto de vacío en la zona tratada, que mejora la celulitis y las imperfecciones de la piel , pero que también es útil para tratar el acné, varices y cicatrices , en el tratamiento de heridas y quemaduras . ayuda a curar más rápido y tiene un efecto beneficioso sobre la circulación .

Beneficios de la vacumterapia

La terapia de vacío se utiliza para extraer los adipocitos que forman el tejido adiposo y eliminar la «piel de naranja«. Además, mejora el flujo sanguíneo en las capas de la hipodermis, dermis y epidermis. De manera esquemática los efectos positivos de la terapia de vacío consisten en:

  • mejora de la circulación
  • intercambio rápido de sustancias
  • eliminación de toxinas
  • aumento de la elasticidad de la piel
  • remodelación corporal después del parto u otras intervenciones
  • reducción del dolor muscular
  • limpieza de poros y desintoxicación de la piel.

Tratamiento de vacumterapia

Mediante el uso de vasos vacíos (de vidrio y esterilizados), también conocidos como ventosas, aplicados en la zona a tratar se realiza una succión particular que en pocas sesiones permite eliminar la celulitis. El número de sesiones varían según el estado del paciente y, si se combina con una dieta saludable y ejercicio, permiten obtener resultados en poco tiempo.

El masaje al vacío con ventosas estimula la circulación sanguínea y linfática , eliminando las células grasas. Se necesita tiempo para empezar a ver los primeros resultados, sobre todo cuando se trata de anticelulitis al vacío ; sin embargo, esta terapia es adecuada para muchos patólogos.

En el caso de los queloides y las cicatrices , sus efectos son notorios y duraderos, incluso en aquellas cicatrices más profundas.

En el tratamiento del acné, el vacío permite eliminar las células grasas que se encuentran en la base y curar las cicatrices. Además, elimina residuos para evitar que se vuelvan a formar espinillas.

Otro campo de aplicación eficaz de la terapia es el previsto para las varices , ya que, además de realizar una acción preventiva, también ayuda a la circulación en las zonas donde los capilares están rotos.

Las sesiones tienen una duración de media hora y deben realizarse con cierta regularidad , al menos dos a la semana, habitualmente por una duración total de unas pocas semanas, dado que los primeros resultados se empiezan a ver a los dos meses aproximadamente.

Vacumterapia en casa

Hoy en día existen multitud de dispositivos gracias a los cuales esta terapia también se puede realizar en casa .

De hecho, se trata de un instrumento de fácil manejo , que permite realizar la terapia en cualquier momento y con unos costes evidentemente inferiores a los que se practican en los centros de estética. Sin embargo, a pesar de su facilidad de uso, es recomendable que lo utilice un experto, para evitar daños y poder llegar de forma eficaz incluso a las zonas más complicadas, como glúteos y piernas.

En cualquier caso, si quieres probar la vacumterapia en casa, nuestro consejo es elegir el mejor dispositivo , siguiendo los consejos de los expertos. En particular, la máquina VAC está compuesta por un generador central, una ventosa, un apósito de espuma para aplicar en la zona tratada tras la terapia. Se debe añadir una película con la que envolver la piel lesionada, para repararla de agentes externos.

Contraindicaciones de la vacumterapia

Además de que es un tratamiento rápido e indoloro, las pocas contraindicaciones hacen que este tratamiento sea tan popular , por lo que no se recomienda: en heridas infectadas o gangrenosas, órganos expuestos, áreas afectadas por fístula u osteomielitis; sobre capilares dilatados, salvo que se practique con menor intensidad que la estándar.

Además, sus efectos en el campo estético son permanentes según la calidad y profesionalidad del equipo que lo realiza. De no ser así puede tener una duración que varía entre las 12 y las 15 semanas.

Preparación y recuperación de la Vacumterapia

No se requiere preparación para la terapia de vacío, pero se recomienda beber muchos líquidos durante y después de la terapia y mantener un estilo de vida saludable.

Se recomienda trabajar conjuntamente con un equipo de presoterapia profesional. Esto ayudará a eliminar la adiposidad a través de la orina. También se recomienda evitar los alimentos grasos y azúcares. Así como el exceso de harina y sales, que pueden retrasar el proceso de eliminación de la celulitis.

 

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Deja una respuesta