El colágeno y la elastina son las proteínas con función soporte de la piel y de otros tejidos, como los tendones. “De lo que se come, se cría” asegura un dicho popular y, tal vez por ello, la gente se vuelve loca buscando alimentos con colágeno y elastina para la piel o tomando suplementos.
¿Es cierto que una dieta rica en alimentos con colágeno ayuda a lucir un cutis más terso? Vamos a explicarte varias cuestiones sobre el colágeno y su función en la piel.
¿Qué es el colágeno? Alimentos con colágeno para la piel
El colágeno es una proteína con función estructural presente en diferentes tejidos de los animales. No existe un colágeno, sino varios tipos. En la piel, el colágeno y la elastina son los encargados de aportar elasticidad, y es cuando se dañan las fibras de colágeno y de elastina cuando aparecen problemas de arrugas, flacidez y descolgamiento.
El colágeno se encuentra presente en los alimentos de origen animal que contienen tejidos estructurales, es decir, en cartílagos, pieles, incluso en los huesos, que se pueden triturar para preparar caldos. La elastina se concentra más en tejidos musculares.
Las proteínas se componen de aminoácidos. Los seres humanos tenemos 20 aminoácidos diferentes, de los cuales 10 son aminoácidos esenciales, llamados así porque necesitamos ingerirlos con la alimentación. Nuestro colágeno y nuestra elastina contienen aminoácidos esenciales, por lo que pudiera parecer que si tomamos alimentos ricos en colágenos produciremos más colágeno y lo mismo se diría aplicar a la elastina.
Pero, para poder digerirse, los aminoácidos que componen las proteínas deben soltarse mediante la ruptura de sus enlaces peptídicos. Solo podemos asimilar los aminoácidos uno a uno, en el intestino delgado, y no podemos pasar al corriente sanguíneo ni siquiera oligopéptidos de entre 2 y 10 aminoácidos.
Una vez en el torrente sanguíneo, los aminoácidos llegan a las células, que los utilizan en montar las proteínas que considere más necesarias.
Dicho de otro modo, una dieta deficiente en aminoácidos esenciales tendrá efectos negativos sobre la piel a medio plazo, y sobre funciones más importantes del organismo. Pero el consumir alimentos ricos en colágeno o elastina no nos asegura un cutis perfecto ni mucho menos.
Las inyecciones de colágeno
Las inyecciones de colágeno permiten aportar esta proteína donde hace falta y corregir arrugas de manera temporal. En la actualidad, la duda que se presenta para fines estéticos es si es preferible inyectar colágeno o ácido hialurónico, pues el segundo, pese a no ser una proteína, ofrece también un efecto de relleno temporal por su increíble capacidad para retener moléculas de agua.
Los detractores de las inyecciones de colágeno o de ácido hialurónico explicar que son tratamientos temporales y que, aunque seguros, pueden producir algún efecto secundario pasajero como hematomas o edemas en la zona los días posteriores.
La estimulación de la síntesis de colágeno en la piel
Frente a los rellenos de colágeno, cada vez más gente opta por inducir su producción en zonas conflictivas de la piel mediante tratamientos no invasivos, como la radiofrecuencia. A nosotros nos gusta más el láser de fotorejuvenecimiento porque estimula la síntesis de colágeno y elastina en la zona tratada y, a la vez, corrige manchas de pigmentación y marcas de acné si las hubiera.
Con la estimulación no invasiva de la síntesis de colágeno y de elastina en una piel con flacidez o arrugas no hay riesgo de infiltrar más volumen del deseado, o de asimetrías. Tampoco te expones a presentar inflamaciones o hematomas los días posteriores y ni siquiera es un tratamiento molesto.
Tan solo debes seguir las pautas de cuidado de la piel que te indiquen los especialistas del centro que elijas durante unos días, para optimizar los resultados.
En resumen, el colágeno y la elastina son esenciales para mantener un cutis firme y que el óvalo facial no se desdibuje, pero por desgracia no sirve ingerirlos en la dieta o mediante suplementos, salvo en casos de estados carenciales severos.
Si tu piel, por la edad o por malos hábitos, necesita de colágeno en algunas zonas, puedes recurrir a las inyecciones que permiten jugar con el volumen si fuera necesario, u optar por un resultado todavía mejor para la piel con algunos tratamientos estéticos, entre los que destaca el láser de fotorejuvenecimiento.