En este momento estás viendo Piel muy seca y escamosa: ¿cómo debes cuidarla?

Piel muy seca y escamosa: ¿cómo debes cuidarla?

 

Cuando tienes la piel muy seca y escamosa y eres joven te puedes sentir un bicho raro. Incluso, a medida que pasan los años, si te fijas en los cosméticos que consumen tus amistades, verás que muchos de ellos, tú no los puedes usar. Acudir a un centro de estética especializado en piel puede ser tu solución.

La piel seca es una cosa, pero cuando tienes la piel de la cara descascarada aunque te apliques una buena crema hidratante y nutritiva por la mañana y por la noche se suele hablar de xerosis.

Causas de la piel muy seca y escamosa

Vamos a comenzar diferenciando piel seca de piel deshidratada.

En dermatología y medicina cosmética, solemos llamar piel seca a la que presenta pocos lípidos protectores, lo que hace que se vea rugosa, arrugada, con aspecto acartonado y, muchas veces, con descamaciones. La piel seca suele tener menos hidratación de la que sería recomendable porque no produce los suficientes lípidos.

Una piel deshidratada es aquella a la que le falta agua. Puedes tener la piel grasa y deshidratada.

Ahora sí, veamos las principales causas de la piel seca y la cara escamosa:

  • Por herencia o porque tu piel es así. En estos casos puedes controlar la piel seca y sus molestias con productos cosméticos formulados específicamente para tu tipo de piel y evitando sustancias que la resecan más, como pueden ser muchos limpiadores.
  • Porque usas productos inadecuados, demasiado agresivos o con alcohol.
  • La piel escamosa y reseca puede ser el efecto secundario de algún fármaco.
  • Un cutis reseco que antes no presentaba esos problemas hace sospechar de la carencia de algunas vitaminas y de un posible caso de hipotiroidismo.
  • Si sufres de dermatitis atópica, tu piel tenderá a ser seca y a deshidratarse. Esto afecta a unas zonas más que a otras y las localizaciones de los puntos conflictivos varían desde la etapa de la primera infancia hasta la edad adulta.
  • Aunque un rostro con descamaciones puede ser también síntoma de dermatitis seborreica, en estos casos la piel no está seca sino todo lo contrario, es demasiado grasa.

¿Cómo debemos cuidar la piel seca?

  • Usando productos limpiadores suaves y huyendo de los jabones convencionales. Puedes limpiar tu rostro con aceites, con emulsiones o con syndets que se aclaran con agua.
  • Aplicando productos nutritivos mañana y noche, o incluso cuando sientas necesidad, al igual que haces con tus bálsamos labiales.
  • Evita los tónicos que contengan alcohol.
  • Vigila que tu alimentación sea rica en ácidos grasos omega 3 y que te aporte las cantidades necesarias de vitaminas liposolubles: A, D y E.
  • Asegura la correcta hidratación de la piel tanto desde el interior como desde el exterior.
  • No sometas tu piel a tratamientos agresivos como puede ser la depilación con cera. El láser es una opción más respetuosa con pieles como la tuya.

 

La piel seca suele producir molestias y, en ocasiones, se observan escamas de piel que se desprenden. Una piel seca suele estar deshidratada, aunque también hay pieles grasas que sufren deshidratación.

Si tu piel es seca debes evitar ciertos cosméticos, jabones y tratamientos estéticos, eligiendo otros más respetuosos en su lugar. También debes extremar el cuidado de tu piel con productos específicos para ella.

Quieres que te recomendemos algo más específico? Ponte en contacto con nosotros.

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Deja una respuesta