Los ojos suelen revelar el paso del tiempo con la aparición de arrugas, las temidas patas de gallo. ¿Qué causa su aparición? ¿Es posible eliminarlas? Te aclaramos todas estas cuestiones a continuación.
Tabla de contenidos
Qué son las patas de gallo y por qué aparecen
Las patas de gallo se consideran “arrugas de expresión” en la zona de los ojos, dado esta área está sometida a una gran movilidad. Además, la piel que rodea el ojo es más propensa a la aparición de arrugas al presentar un menor índice de elastina y colágeno. Pero ¿cuáles son los factores más determinantes en la aparición de arrugas en los ojos?
Envejecimiento cutáneo
Las patas de gallo son de las más prematuras cuando hablamos de arrugas en la cara, apareciendo incluso antes de los 30 años. Es recomendable tratar la zona con productos específicos antes de que comiencen a formarse. Así podremos retrasar su aparición y evitar que sean más acentuadas.
Influencia genética
Nuestra predisposición genética determina el grado de incidencia de las patas de gallo. A esto se suma la forma de gesticular y expresar con los ojos que heredamos de nuestros padres. Estos factores genéticos no se pueden evitar, por lo que debemos asumir que la aparición de patas de gallo es un proceso natural que afecta a todo el mundo de una manera u otra, así que no nos deben preocupar en exceso cuando además podemos tratarlas de forma eficaz.
Factores relacionados con el estilo de vida
Existen causas que favorecen la aparición de las patas de gallo que dependen de nuestros hábitos y nuestra salud. Tomar el sol en exceso o sin protección acelera notablemente el envejecimiento de nuestra piel, provocando que las arrugas oculares se manifiesten de forma más temprana.
Otro factor que incide negativamente es el consumo de tabaco. Está comprobado que fumar provoca el envejecimiento celular de la piel, por lo que motivará la presencia y acentuación de patas de gallo.
En relación con la salud, el estado de nuestro hígado está asociado con el envejecimiento de la piel del contorno de los ojos. Se aconseja beber abundante agua e infusiones de cardo o diente de león, y el consumo de alimentos de hoja verde para depurar el hígado y mantenerlo más sano.
Láser facial: la mejor alternativa para eliminar las patas de gallo
En la actualidad es posible eliminar las patas de gallo sin cirugía gracias al láser facial. Este tratamiento permite que la luz pulsada llegue a zonas delicadas como la piel del contorno de los ojos, favoreciendo la creación de colágeno y regenerando la epidermis de forma natural. Además de efectivo, el rejuvenecimiento facial láser es rápido e indoloro, logrando reducir los signos del envejecimiento en apenas 20 minutos.
Las patas de gallo, como signo de la edad y fruto de la expresión facial, son inevitables. También es cierto que existen factores que pueden acelerar su aparición que debemos evitar a toda costa. Afortunadamente podemos eliminarlas una vez aparezcan gracias al láser facial, devolviendo la juventud a nuestra mirada.