Las manchas en la cara se presentan de diferentes formas y por diferentes razones. Generalmente no son perjudiciales pero es interesante entenderlas bien para poder decidir su causa, prevenirla o realizar un tratamiento si se necesita. En este artículo te explicamos lo que debes saber sobre ellas y acerca de cómo eliminar manchas en la cara.
Tipos de manchas en la cara y sus causas
Todas las manchas en la cara son por una alteración de la pigmentación, pero se pueden dar dos casos: hiperpigmentación (manchas oscuras debido al exceso de melanina) o hipopigmentación (manchas más claras debido a que se ha perdido melanina en esa zona).
En el caso de la hiperpigmentación encontramos las pecas, que se caracterizan por ser pequeñas y marrones y que no son perjudiciales. También muy conocidas son las manchas de la edad, o lentigo simple, que aparecen a partir de los 30-40 años. En este caso se deben a una acumulación de células llenas de melanina con el paso del tiempo. Son parecidas a las pecas, pero más grandes. En este caso, la mayoría son benignas, pero al ser una acumulación de células es importante ir al dermatólogo si notamos que ha crecido mucho, se ha oscurecido o ha cambiado su textura.
Hay también manchas que pueden aparecer por el sol, el lentigo solar. Son muy parecidas a las anteriores, más planas y con borde nítido. La recomendación es la misma que la anterior, ya que en algunos casos (muy raros) pueden dar melanoma. Será el dermatólogo el único que pueda decirnos si es peligrosa o no.
Prevención y tratamiento de las manchas
Para prevenir las manchas, siempre es buena idea usar crema de sol, ya que la radiación solar es la que hace que las células se alteren. Sigue bien las instrucciones del fabricante y no lo hagas solo cuando vayas a la playa: es muy buena idea ponerse crema de sol a diario al menos en la cara y sobre todo si tienes la piel clara.
Además, también es buena idea usar tratamientos cosméticos en forma de cremas, que harán que tu piel luzca más joven y te ayudarán a prevenir las manchas de la edad.
Pero, ¿qué hacer cuándo las manchas ya están ahí? En general y como ya hemos dicho, no suelen suponer un problema más que estético. Pero igualmente puede resultar conveniente quitarlas si no nos vemos bien con ellas. Y esto hoy en día se puede hacer mediante un sencillo tratamiento láser, con la ventaja de que se irán definitivamente.
Este tratamiento de eliminación de las manchas funciona con luz pulsada, que elimina la mancha sin dolor, sin dañar la piel y de forma segura. Además es apropiado para todo tipo de pieles, sin mostrar efectos secundarios.
Por otro lado, existe un tratamiento láser de rejuvenecimiento de piel, el cual repara muchos más signos de la edad, como arrugas o bolsas. Pero también ataca a las manchas, incluso a las ojeras. Los resultados son visibles desde la primera sesión y resultan una gran opción para que aquellas pieles más envejecidas tengan un nuevo comienzo.
En conclusión, aunque las manchas de la piel son muy comunes, sobre todo con la edad, también son muy fáciles de quitar si no te sientes a gusto con ellas. ¡Puedes decidir!
Pingback: Manchas seborreicas, ¿qué son y cómo eliminarlas? – Dermativa