dermativa logo

Ubicada en las Islas Baleares, la capital Palma de Mallorca es considerada una de las mejores ciudades del mundo para vivir por su perfecto clima durante todo el año (nada más ni nada menos que 300 días de sol) con playas de aguas cristalinas y lugares para relajarte. ¿Interesado? Pues debes conocer cuáles son los mejores lugares que visitar en Palma.

¿Te gusta el ocio nocturno y el ambiente cosmopolita? Palma pinta de un gran patrimonio histórico, arquitectónico pero moderno con lugares hermosos, naturales que ayudan a la relajación durante unas merecidas vacaciones. Sigue leyendo este artículo para que conozcas los lugares que visitar en Palma.

Lugares que visitar en Palma

Para conocer todos los rincones turísticos y menos turísticos para crear nuevas experiencias en Palma, primero que nada, te recomendamos irte a esta cosmopolita en los meses de julio y agosto, pues disfrutarás de hermosos lugares que visitar en Palma, además de un clima agradable y precios de alojamiento económicos.

Basados en los lugares más concurridos, populares y otros que necesitan atención turística (y ciudadana) de esta bella Capital, aquí te contamos cuáles son los mejores lugares en Palma:

La Catedral de Santa María

La Seu, como la conocemos los vecinos de Palma, es el edificio religioso más grande e importante de las Baleares. Ubicada de manera majestuosa frente a la Bahia de Palma presenta un estilo gótico impresionante que cuenta cómo colofón el mayor rosetón gótico del mundo.

Este rosetón tiene la particularidad conocida como el ocho, pero es mejor que la visiteis para que os cuenten de que va este momento.

Su visita cuenta con momentos únicos ya desde su entrada en el Portal del Mirador, pasear entre sus columnas de 20 metros y la visita a la capilla de Miquel Barceló (alumno de Gaudí).

No te olvides de disfrutar este lugar desde el Parc de la mar, un fantástico parque  frente al mediterráneo  que cuenta con una zona ajardinada y un lago de agua salada.

El Castillo de Bellver

Para comenzar la lista, te desplazas hacia el punto defensivo más elevado de la capital; el Castillo de Bellver. Fue en su momento una atalaya defensiva que se ubica sobre una colina a más de 100 metros de altura sobre el nivel del mar.

En su interior encontrarás una planta circular muy curiosa, además de las mejores vistas panorámicas de toda la capital, asimismo, podrás encontrar el gran Museo de Historia, famoso por sus antigüedades.

El desplazamiento hasta el castillo de Bellver puede hacerse en coche, pues tiene estacionamiento, o bien en autobús. El autobús turístico tiene su propia parada en el castillo. El resto de líneas 3,20 y 46 te dejarán en la parte baja. Tienes que subir a la colina a pie que toma alrededor de 20 minutos.

Centro histórico

Empezando por los tramos que se conservan en la antigua muralla en la zona de Es Baluard hasta las hermosas vistas, puedes acudir a los rincones que a opinión de muchos ciudadanos tiene el mayor encanto de la capital, con preciosos patios de casas señoriales. Gran parte de estos patios los encuentras en las calles Estudi General (Can Alemany i Can Ferragut), Calle Morey (Can Ordines d’Almandrà y Can Olesa), Calle Zanglada (Can Comasema) y Calle de Can Savellà (Can Vivot), entre otras muchas.

Palacio Real de la Almudaina

El Palacio de la Almudaina es uno de los lugares más bonitos que visitar en Palma de Mallorca. Se encuentra junto a la catedral y tiene su origen en el siglo X, durante la dominación musulmana de la isla. El palacio fue transformado en palacio cristiano de estilo gótico en tiempos del reino de Mallorca.

A menos de cinco minutos a pie desde la Catedral, no te lo puedes perder.

Barrio judío, uno de los lugares que ver en Palma de Mallorca

EL antiguo Barrio Judío conocida como El call, que aún conserva un interesante legado de esta comunidad tradicionalmente discriminada y perseguida, es otro de los lugares que ver en Palma de Mallorca.
Su pasado se puede ver paseando por las estrechas calles de Sòl, Montesión, donde estuvo la antigua sinagoga (hoy Iglesia de Montesión), del Vent, Torre de l’Amor y Seminari Vell, hasta llegar a la Porta d’es Camp.

Sa Llotja de Palma de Mallorca

La Lonja o Sa Llotja, construida por Guillem Sagrera entre 1420 y 1452, es una de las joyas de la arquitectura gótica que ver en Palma de Mallorca. Situada junto al Paseo Marítimo, destaca por su interior de tres naves sustentadas por seis esbeltas columnas helicoidales sin capiteles.

Barrio de Santa Catalina

Santa Catalina es un nuevo Soho balear y un lugar imprescindible que ver en Palma de Mallorca. El Mercado de Santa Catalina, repleto de productos frescos y alguna charcutería, vende su famosa sobrasada. La Calle Industria es una de las principales arterias comerciales de Palma. Además, en este mercado podrás comer deliciosa comida casera mallorquina en el Bar Joan Frau o acudir a otros restaurantes del barrio como Duke, Naan Street Food o La Fabrique, entre muchos otros.

Paseo Marítimo

Te recomendamos comenzar a la  altura de la Dársena de Can Barbarà, que está reservada para pequeñas embarcaciones y seguir la ruta hasta el Real Club Naútico de Palma donde se encuentran numerosos barcos de recreo y espectaculares yates.

Posteriormente, puedes seguir con la Avenida de Gabriel Roca pasando por delante de las hermosas murallas del siglo XVI que rodean el Museo de Arte Contemporáneo de Es Baluard, hasta encontrarte con la playa de Can Pere Antoni.

En este paseo encontrarás una vistosa vida nocturna de la capital, mezclando clubs de playa y discotecas con locales de buena música como el bar Garito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?