Por mucho que cuides tu piel, los años no pasan en balde. A partir de los 30 años tu piel se regenera más despacio aunque no lo notes y esto es más acusado si eres mujer, porque tenemos la piel más fina.
El cuidado de la piel del rostro femenino comienza a exigir fórmulas más ricas en activos hidratantes —a veces asociados con cosméticos despigmentantes— a partir de los 40 años, aunque hayas sido cuidadosa con el fotoenvejecimiento. Al llegar a los 50, tu piel es madura aunque no lo parezca. ¿Cómo cuidar tu cara si eres mujer y has cumplido los 50?
¿Cómo cuidar la piel madura?
Los rostros de las mujeres de 50 años suelen tener la piel fina, por lo que son menos resistentes al sol y a otras agresiones ambientales como la contaminación.
Es una piel que ha perdido lípidos salvo que se los aportes con tus cosméticos, y con tendencia a enrojecerse al contacto con sustancias que antes no la irritaban.
La piel puede mostrarse lisa, con arrugas o con flacidez, dependiendo de la genética y de cómo la hayas cuidado desde la adolescencia. Si de joven padecías de puntos negros, es probable que muestres poros abiertos a los 50 años porque la pérdida de elasticidad va haciendo más visibles esas dilataciones donde en su día hubo comedones abiertos.
Puedes tratar todos los problemas estéticos de tu piel madura, pero no con los productos que usabas hace un par de décadas:
- Adapta las formulaciones de tus cosméticos a tu edad biológica y al estado de tu piel.
- Continúa protegiéndote de los rayos ultravioleta.
- Usa limpiadores suaves y no pidas milagros a los cosméticos, porque esa mascarilla que te iluminaba el rostro recién cumplidos los 30 tal vez no sea lo suficientemente eficaz ahora.
Consejos para rejuvenecer el rostro después de los cincuenta
- Como siempre, sigue una dieta equilibrada y rica en antioxidantes.
- Hidrátate correctamente tanto por dentro como por fuera.
- Si aparecen manchas de pigmentación y un cosmético normal no las elimina, cálmate. No abuses de los peelings químicos para aclarar tu rostro, en su lugar es mejor elegir un tratamiento láser para corregir las manchas de pigmentación.
- De igual manera, si tu rostro muestra arrugas o se le marcan las líneas de expresión, es más respetuoso tratar el problema en una piel madura como la tuya con láser antes que con peelings.
- Recuerda que debes mimar tu piel todo el año y que tu rutina de cuidados va a ir necesitando productos de los que es posible que antes prescindieras. Hablamos de mascarillas para la noche, pero sobre todo de sérums.
Aunque a los 50 años hoy en día solemos estar estupendos porque la esperanza de vida se ha dilatado mucho, tu piel no lo sabe. El capital solar se va agotando y aparecen las primeras manchas de la edad, junto con las primeras arrugas o la flacidez, tanto si eres hombre como mujer. Pero tu piel ya no es tan resistente, por lo que no deberías someterla a tratamientos agresivos.
En su lugar, opta por los productos hidratantes, nutritivos y calmantes, dejando en manos de la terapia láser lo que años atrás habrían confiado a los peelings químicos. Además de ser más respetuosos con la piel, su eficacia es superior.