En este momento estás viendo Los distintos fototipos de piel y sus características

Los distintos fototipos de piel y sus características

Cuando buscas un buen protector solar, te encuentras con que el factor de protección mínimo depende de tu fototipos de piel. Y cuando te planteas hacer la depilación láser, te explicamos que la eficacia es mayor en los fototipos claros pero con vellos oscuros.

Pero ¿sabes qué es el fototipo de la piel y cuántos tipos de fototipos existen? Más allá del posible trabalenguas, conocer y distinguir esta característica de la piel es muy sencillo.

Tabla de contenidos

Qué son los fototipos de piel

Sabemos que las radiaciones solares son dañinas, pero no afectan por igual a unas personas y a otras. La melanina es el pigmento que produce la piel como defensa natural frente a las radiaciones solares y se manifiesta también en el color del cabello y en el de los ojos.

Sumando estos factores a la frecuencia de quemaduras ante la exposición solar sin protección durante un corto periodo de tiempo, en 1975 se adoptó la escala de Fitzpatrick, cuyo nombre hace honor al dermatólogo que la desarrolló. En esta escala existen seis fototipos, o siete si incluimos el fototipo 0 de las personas con albinismo.

Distintos fototipos de piel

Estos son los distintos fototipos de piel y sus características. Se suele definir tomando como extremos la piel caucásica casi perteneciente a un albino y la piel negra más oscura. En realidad, casi todos formamos parte de fototipos intermedios, y esto incluye a personas de cualquier raza.

Ten en cuenta que el color de la piel hace referencia al color que tenemos en invierno o si no nos exponemos al sol.

Fototipo I

Son personas pelirrojas, de piel muy clara, a quienes una exposición solar aunque sea breve produce quemaduras. Suelen tener los ojos claros.

Fototipo II

Personas rubias y de piel clara, que se queman con facilidad, pero apenas se broncean. A veces, al final de unas vacaciones, sí logran lucir una tonalidad de piel más oscura.

Fototipo III

Personas rubias o de cabello castaño, con piel de diferentes tonalidades intermedias y ojos de cualquier color. Se suelen quemar en las primeras exposiciones solares pero terminan bronceándose.

Este fototipo es el más amplio, por lo que no es lo mismo pertenecer al fototipo III y tener rasgos del fototipo II que hacerlo formando casi parte del fototipo IV. Las personas rubias que sí se broncean suelen tener más problemas de fotoenvejecimiento que las morenas de este mismo grupo, aunque no sufran de quemaduras importantes ni unas ni otras.

Fototipo IV

De cabello oscuro y piel morena u olivácea, es muy raro que se queme con el sol. En cambio, ante una ligera exposición solar, su piel se broncea de forma intensa y con rapidez.

Fototipo V

Similar al fototipo IV, un poco más resistente a las quemaduras. Es frecuente en países mediterráneos y también en personas negras mestizas, entre los habitantes de India, etcétera.

Fototipo VI

Es el que corresponde a personas de raza negra y piel muy oscura.

Fototipo 0, el de las personas con albinismo

El albinismo implica la imposibilidad de sintetizar melanina, que queda reflejada en la tonalidad blanca de la piel y de los cabellos, a veces rubios muy claros, así como en el azul de los ojos.

Las personas con albinismo nunca se broncean, pero sí sufren con facilidad de tumores de piel salvo que sean escrupulosamente cuidadosos cada día con su protección solar.

Hay fototipos de piel que engloban a mucha gente y otros que son muy específicos.

Con independencia de cuál sea tu fototipo, siempre debes protegerte de las radiaciones solares. Esto es de vital importancia durante la infancia, cuando los efectos de las quemaduras causan daños profundos y acumulativos.

Si dudas sobre cuál es tu fototipo de piel a la hora de elegir un protector solar, peca de prudente. Si tus dudas tienen relación con la depilación láser, acércate a nuestro centro de medicina estética y estaremos encantados de informarte.

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Deja una respuesta