En este momento estás viendo Lipedema, qué es y como eliminarlo de los brazos sin cirugía

Lipedema, qué es y como eliminarlo de los brazos sin cirugía

 

El lipedema es una enfermedad reconocida, relaciona con cúmulos desproporcionados de grasa, dolorosos a la palpación que no mejoran ni con la pérdida ni peso ni con el ejercicio físico. Se trata de algo que va más allá de lo estético, pues este tejido graso localizado se encuentra inflamado y no cumple con su función de proporcionar energía cuando se necesite. Existen personas con anorexia que, pese a su extrema delgadez, presentan zonas con lipedema.

En general, el lipedema se manifiesta en el tren inferior, es decir, desde los tobillos hasta la parte alta de los muslos, pudiendo extenderse a las caderas y a una parte del abdomen. Como habrás adivinado, esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a mujeres, hasta el punto de que quien afirma que un 5 % de la población femenina la sufre.

¿Qué es el lipedema?

El lipedema es una enfermedad que se puede manifestar en cuatro grados diferentes, desde el grado I que bien podría confundirse con una celulitis dolorosa y un poco de grasa rebelde, hasta el grado IV, que se observa más en personas con obesidad.

Hemos dicho que hay pacientes con anorexia que presenta lipedema y así es, no obstante el exceso de peso no el algo que favorezca a los pacientes con lipedema, y puede ser responsable que su enfermedad avance un grado en la escala que la mide.

Sobre las causas del lipedema poco se conoce, se sabe que hay influencia hormonal y una predisposición genética, pero poco más. Recuerda que los hábitos alimentarios y la actividad diaria no evitan el lipedema.

Un 30 % de los pacientes que presentan lipedema en las piernas también sufren de este problema en los brazos.

Lipedema en los brazos

En general, el lipedema en brazos es más frecuente entre las mujeres afectadas de lipedema que entre los hombres que presentan esta afección. Dentro de los brazos, la zona afectada por excelencia suele ser la que une el codo con el hombro, con mayor cúmulo de adipocitos dolorosas en la cara interna y en la posterior del brazo.

La piel de los brazos sufre en especial las consecuencias de estos volúmenes desproporcionados porque presenta zonas de piel fina. No en vano, la cara interna de los brazos es una de las zonas más susceptibles de presentar estrías ante cambios de peso.

Aunque la solución en casos avanzados es siempre quirúrgica, los casos leves de lipedema pueden tratarse en cabina, y en concreto para los brazos aconsejamos el uso de radiofrecuencia.

La radiofrecuencia permite devolver el tono perdido por la distensión a la piel y, a la vez, estimula la destrucción de una parte de estos adipocitos rebeldes por la acción combinada de radiación polarizada y calor.

El resultado es que los brazos se afinan y la piel se tonifica. En casos leves de lipedema se pueden reducir las molestias físicas tales como el dolor a la palpación.

 

En resumen, el lipedema no es un problema estético sino una enfermedad reconocida, de cuyas causas poco se sabe de momento. Más frecuente de los que pensamos, en los grados I y II se puede atenuar con algunos tratamientos médico-estéticos como la radiofrecuencia, que trabaja sobre el tejido adiposo inflamado y rebelde a la vez que reafirma la piel distendida. En los casos severos, la solución es siempre quirúrgica.

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Deja una respuesta