Cada día más productos incluyen dentro de su lista de componentes a la glicerina, esto se debe a los beneficios que puede tener en el cuidado de la piel. Aquí, en nuestro centro en Palma, nos encargaremos de explicar todo lo que debes saber acerca de la glicerina.
Hay que empezar por conocer ¿qué es la glicerina? La podemos definir como un alcohol líquido que es utilizado por las compañías cosméticas con la finalidad de hacer productos para el cuidado de la piel.
Tipos de Glicerina
Glicerina Líquida: Es el principal estado en los que podemos conseguir esta sustancia y está presente en la mayoría de los productos cosméticos.
Glicerina Pura: Proviene de la extracción de aceites vegetales, preparada para ser diluida y aplicarse sobre la piel. Funciona para eliminar las grietas en los talones y fortalecer las uñas, a continuación ampliaremos sus usos.
Usos de la Glicerina
En la corrección de alteraciones en la piel: Se usa para tratar quemaduras, acné, irritaciones, pequeñas heridas y aliviar esas molestas picaduras de insectos.
Para la prevención de la caída del cabello: Por su función hidratante logra hidratar profundamente las raíces del cabello e hidratarlo.
Disminuye el estreñimiento: Es utilizada como laxante, ya que puede atraer agua del cuerpo hacia el sistema digestivo, para estimular los movimientos que deben realizar los intestinos.
Queda claro que la glicerina tiene muchos usos, sin embargo nos enfocaremos en los beneficios que produce sobre la piel y cómo podemos sacarle el máximo provecho para mejorar y tratar las afecciones que puede sufrir la piel.
Beneficios de la Glicerina Sobre la Piel
- Humectante: En caso de sufrir picor, sequedad o descamación, la glicerina cumple su papel de humectación en estos casos que tanto lo necesitan.
- Hidratante: Es efectiva para aliviar la piel seca, suavizando e hidratándola para dejarla tersa y saludable.
- Mejorar el aspecto: Es utilizada para disminuir la irritación o el enrojecimiento que pueden sufrir zonas específicas en la piel.
- Reduce los signos del envejecimiento: Es usada para prevenir que la piel se desprenda o se descame, disminuyendo el proceso del envejecimiento.
Te invitamos a conocer los tratamientos que tiene Dermativa en radiofrecuencia Indiba e Higiene Facial, en nuestro centro estético ubicado en Mallorca. Dónde utilizamos las propiedades de la glicerina para maximizar sus resultados desde la primera sesión.
No obstante, si estás pensando en incluir en tu rutina de higiene y cuidado, a los jabones de glicerina es necesario saber cómo usarlo y además conocer la manera más segura de hacerlo.
¿Cuál es el papel del Jabón de Glicerina en el cuidado de la piel?
Este tipo de jabón constituido a base de glicerina son recomendados para ser usados sobre la piel grasa, con el objetivo de eliminar los granos, el acné y las espinillas del rostro.
Además es parte del tratamiento de la dermatitis y las eczemas que producen inflamaciones en las capas de la piel que generan sequedad, enrojecimiento, picazón, erosiones y más.
Estos jabones tienen pH neutro cuidando su piel y con baja probabilidad de resultar agresivo para la misma. Esta es la principal diferencia entre los jabones que utilizan grasa animal y por la que son recomendados para tratar afecciones en la piel.
¿Es seguro utilizar jabones de glicerina sobre el rostro?
Por supuesto que sí. Debido a sus propiedades exfoliantes y por su efectividad sobre el acné, es muy utilizado en el rostro. Adicionalmente, reduce las irritaciones y las quemaduras, un punto más a su favor es que respeta el pH de la piel por lo que no influye en el mismo.
Recomendamos poner especial atención al contenido de hidróxido sódico o potásico, ya que los jabones con un alto índice de estos ingredientes pueden ser muy agresivos sobre la piel.
Mascarillas con Glicerina
También se puede utilizar como ingrediente principal de mascarillas para cuidar todo tipo de piel, que van a lograr mantener la piel elástica y firme. Vale acotar que es cicatrizante y permite proteger a las personas que tienen piel muy sensible.
Mascarilla para las Manchas en la Piel
Con esta mascarilla las manchas que se han producido por el sol o el envejecimiento prematuro pueden aclararse.
Proceso de Elaboración
En un recipiente transparente se procede a mezclar tres yemas de huevo con una cucharadita de glicerina líquida y otra de miel. Remueve hasta que no queden grumos.
Cómo aplicarla
Debe tener el rostro limpio para extender la mezcla sobre su rostro, puedes aplicarlo con las manos o con la ayuda de un pincel. Dejarla por 15 minutos y retirarla con agua fría abundante.
Mascarilla Antiarrugas con Flor de Jamaica
Utilizada por personas que tuvieron una exposición solar muy intensa o para esa piel que necesita mayor hidratación.
Elaboración
Hierve una taza de flor de Jamaica durante aproximadamente 6 minutos. Luego escúrrela y mézclala con leche entera, una cucharada de aceite de oliva y dos cucharadas de glicerina.
Aplicación: Extiéndela por todo el rostro y deja reposar por 20 minutos. Después procede a retirarla con abundante agua fría y aplica tu crema habitual y en caso de haber tenido intensa exposición al sol, colocar una capa fina de aloe vera.
Mascarilla Antipuntos negros de Manzana
Elimina los puntos negros especialmente ubicados en la nariz y la barbilla. Esta es la mejor forma sin irritar la piel y tampoco resecarla.
Preparación
Licuar media manzana roja con su cáscara pero sin las semillas. Añade una cucharada de glicerina líquida y otra de zumo de limón.
Aplicación: Si tienes puntos negros en la frente y las mejillas puedes extenderla también en esas zonas. Deja reposar durante 10 minutos, retírala con agua tibia y después con agua muy fría.
Atención: ninguna de las mascarillas debe colocarse sobre el contorno de ojos, esto es un detalle muy importante para tener especial cuidado.
Recomendamos consultar con los especialistas en Dermativa si desea resultados profesionales o tratamientos más avanzados para cumplir sus metas. Puedes contactar directamente con nosotros aquí.