Son variadas las técnicas de ayuno que existen. Una de ellas es el ayuno intermitente el cual es una estrategia popular entre aquellas personas que buscan mejorar su figura, pero, ¿qué efecto tiene el ayuno intermitente en la piel?, sigue leyendo para descubrirlo.
¿En qué consiste la dieta intermitente?
El ayuno intermitente es una técnica para bajar de peso de forma saludable y sin hacerle daño al cuerpo disminuyendo la cantidad de carbohidratos en el organismo. Esta técnica consiste en la restricción intermitente de energía, en otras palabras, no comer durante ciertos momentos específicos durante el día o durante días enteros.
Tipos de ayuno intermitente
Esta técnica se divide en dos ramas principales, las cuales son:
El ayuno intermitente
Esta técnica consiste en la abstención de comer durante días enteros, retomando la alimentación por periodos antes de repetir el ayuno diario
Este tipo de ayuno se divide a su vez en cuatro tipos de rutinas, estas son:
- El ayuno del día alterno: en el cual se establece una rutina de comida un día si y el otro no.
- Ayuno del día alterno modificado: este se parece al anterior, con la diferencia de que consiste en la ingesta del 60% de comida durante los días que corresponden al ayuno
- El ayuno de dos días por semana: Como indica su nombre, en esta variación se come todos los días con normalidad y se establece el ayuno que dura dos días completos.
- El ayuno periódico: Consiste en establecer periodos iguales entre los días de ayuno y comida, estos pueden ir de entre los 2 y 21 días seguidos.
Alimentación restringida en el tiempo
Este tipo de ayuno hace referencia a periodos del día en el que la persona debe abstenerse de comer, comiendo únicamente durante ocho horas al día aproximadamente.
Ambos métodos han sido efectivos y seguros en su objetivo de reducir el peso, además que estudios señalan que este tipo de ayuno puede tener efectos significativos en el aumento de la longevidad.
La efectividad de estas técnicas para bajar de peso hacen demostrar que no solo es importante tener en cuenta lo que comemos, también es importante considerar cuánto y cuándo comemos para lograr resultados efectivos al momento de bajar de peso.
¿El ayuno intermitente es bueno para la piel?
Ya una vez conocidos los efectos más populares del ayuno intermitente en el cuerpo, pasemos a analizar qué es lo que pasa con nuestra piel al realizar estas prácticas por mucho tiempo.
El ayuno intermitente tiene varios efectos específicos en la piel, aunque estos sean poco mencionados o conocidos popularmente por las personas que se decidan a efectuar esta práctica. Muchos de estos efectos te motivará más a realizar esta dieta.
El envejecimiento de la piel y el efecto del estrés oxidativo
Antes de revisar los efectos que pasemos a analizar uno de los factores más importantes que determinan el envejecimiento en la piel, se trata del estrés oxidativo.
El estrés oxidativo hace referencia a la excesiva aparición de células senescentes o disfuncionales. La acumulación de estas células en la piel disminuyen la capacidad de esta para reponerse a los desgastes que generan tanto factores externos, como la luz solar, como factores internos, como la alimentación y el estrés cotidiano.
La aparición de estas células senescentes es propia de la mayoría de edad y es la responsable del desgaste en la piel, los malos hábitos alimenticios y pocos cuidados de la piel pueden provocar que este estrés oxidativo se haga presente incluso en personas jóvenes que sufran de sobrepeso.
Efectos del ayuno intermitente en la piel
Los efectos del ayuno en la piel se relacionan con la corrección de los efectos del estrés oxidativo.
Algunos de los efectos que tiene el ayuno intermitente sobre la piel son los siguientes:
- Producción de células madre: Los períodos que dura el ayuno se relacionan directamente con la producción de células madre, las cuales tienen por principal tarea la renovación y regeneración de tejidos, incluidos los de la piel.
- Efectos de la disminución de grasa: El principal objetivo de los ayunos es la reducción de calorías y grasa corporal, esta disminución afecta de forma positiva la circulación en los vasos sanguíneos de la piel.
Como debes saber, una mejor circulación de la sangre mejora la hidratación, el transporte de nutrientes y la defensa de los tejidos contra las bacterias.
- Aumento en la producción de TNF (factor de necrosis tumoral): El TNF es una proteína que se encarga de la eliminación de células senescentes en el organismo, incluida la piel del rostro. Esta proteína aumenta sus niveles en el cuerpo cuando se realizan ayunos intermitentes.
¿Cuándo hacer ayuno intermitente?
El ayuno intermitente no solo es recomendado en personas con sobrepeso y obesidad, esta técnica también es aplicada en personas que luchan contra el cáncer. Por esta razón cabe la duda, ¿cuándo puedo realizar el ayuno intermitente?
Para efectuar correctamente el ayuno intermitente hay que preparar el cuerpo, de otra manera los resultados, luego del procedimiento, pueden ser contraproducentes. Se recomienda ejecutar esta técnica de la mano con un nutricionista.
Algunos de los factores que el nutricionista toma en cuenta, y que analiza en el cuerpo del paciente antes de comenzar a trazar un plan de ayuno intermitente, son los siguientes:
- Conocer el funcionamiento del metabolismo y que efectos tiene en nuestro cuerpo cada alimento que consumimos.
- El control de la tiroides y el conocimiento del tipo de sistema nervioso son otros factores que se toman en cuenta al momento de trazar la estrategia de ayuno intermitente.
Tratamientos para mejorar el aspecto de la piel
Luego de ver todos los efectos positivos que tienen los ayunos intermitentes para la piel, es importante también tomar en cuenta las cosas que podemos hacer por ellas externamente.
En Dermativa cuentas con una amplia gama de tratamientos para mejorar el aspecto y la salud de tu piel basados en luz pulsada o láser. Estos tratamientos mejoran el aspecto de tu piel con resultados rápidos e indoloros. Tienes alguna duda al respecto? Ponte en contacto con nosotros a través de whatsapp.