Las arrugas estáticas se deben a una pérdida de elasticidad de la piel, mientras que las arrugas de expresión o arrugas dinámicas son producto del paso de los años gesticulando. Arrugas estáticas y arrugas dinámicas constituyen los dos grandes grupos de arrugas que presentará en algún momento un cutis.
¿Qué son las arrugas estáticas y dinámicas?
Cuando pasas de los 30, tu piel comienza a producir menos colágeno y menos elastina y se regenera peor.
Una vez cumplidos los 40, dependiendo de cómo hayas tratado tu cutis, puede ser que veas aparecer arrugas en la sonrisa, formadas por pliegues en la piel que ya no desaparecen cuando retomas una expresión seria, o arrugas de expresión en la frente si eres una persona que tiende a mover mucho las cejas.
Estas arrugas que aparecen en zonas donde la piel está sometida todo el tiempo a tracciones en varias direcciones y al movimiento son las arrugas dinámicas.
Las arrugas en la cara de tipo estático aparecen más adelante, cuando tu piel ha perdido tanto grosor, firmeza y elasticidad que ya no puede mostrarse tersa. Pueden aparecer en la frente, en las mejillas o en cualquier zona del cutis. Hay personas que no presentan arrugas estáticas hasta edades muy avanzadas en parte por cuestiones genéticas, aunque casi siempre debido también a que han tenido cuidado con su piel desde la infancia o la adolescencia.
¿Cómo cuidar y tratar las arrugas dependiendo del tipo?
Las arrugas estáticas son las que confieren un aspecto más envejecido al rostro. Se pueden tratar de manera no quirúrgica con infiltraciones periódicas de ácido hialurónico o de inductores de colágeno, o bien con terapia de fotorejuvenecimiento por láser.
Retrasar la aparición o frenar el avance de las arrugas estáticas está en buena medida en tu mano: dieta, fotoprotección y buenos cosméticos.
Las arrugas dinámicas son ineludibles porque no vas a dejar de reír o de llorar. Podrías inyectarte bótox hasta que tu expresión facial se pierda, pero ¿a quién le interesa esto?
Cuando no están muy marcadas porque se hayan magnificado por cuestiones del exposoma, las arrugas dinámicas pueden resultar incluso favorecedoras. ¿No te has fijado en esa gente mayor que parece estar sonriendo todo el rato y tiene un aspecto dulce? Aunque existe el otro caso, el de las personas que muestran una expresión permanente de enfado.
El tratamiento de las arrugas dinámicas no consiste en infiltraciones, sino en devolverle a la piel colágeno y elastina, para que recupere el grosor que tenía cuando esas arrugas solo se mostraban cuando sonreías o fruncías el ceño. Para eso lo mejor es combinar una dieta rica en vitamina C con el mismo tratamiento de fotorejuvenecimiento por láser, sin descuidar la hidratación. Un rostro deshidratado tiende a mostrar pliegues que desaparecen si le aportas la suficiente humedad por vía tanto interna como externa.
Las arrugas estáticas delatan la edad avanzada de alguien o que no ha tenido ningún cuidado con su piel. También existen casos en los que aparecen a edades tempranas por alguna enfermedad hereditaria que afecte a la piel, aunque son los menos. Curiosamente, las arrugas estáticas se pueden tratar de varias formas.
Las arrugas dinámicas, causadas por los movimientos faciales, son inevitables llegando a una edad aunque no tienen por qué afear un rostro salvo si son muy profundas y no se corresponden con tu edad biológica. Su tratamiento es más complejo, pues esa piel va a seguir sujeta a gestos y movimientos, pero si devuelves grosor y elasticidad a tu cutis, las arrugas dinámicas se van a atenuar en un grado más que evidente.