En este momento estás viendo Depilación Láser y Tatuajes

Depilación Láser y Tatuajes

En la actualidad ya es común visualizar personas con tatuajes en la calle y en puestos de trabajo, aunque no tengan en mente como afectara esto cuando necesiten tratamientos estéticos. Hoy aclararemos las dudas sobre la depilación láser y los tatuajes. 

Es importante mencionar que los láser funcionan con la inducción de calor en los pigmentos oscuros del vello. Estos aparatos emiten una luz muy fuerte, que se transmite como energía térmica, dañando la raíz del pelo. Con lo que se consigue su eliminación permanente.

Si estás considerando hacerte una depilación láser el Centro Especializado Dermativa en Mallorca tenemos profesionales especializados en cuidar y prevenir la decoloración de tu tatuaje. Puedes consultar, más preguntas en nuestra completa guía,  los precios y tratamientos disponibles vía correo electrónico: info@dermativa.es  por el teléfono 971 73 58 33 o por whatsapp

Tabla de contenidos

La Depilación en vellos claros

Para poder optar por la depilación láser el vello debe ser oscuro, es decir, debe contener suficiente melanina lo que favorecerá la captación de la luz emitida y en consecuencia de su energía.

Vale la pena acotar que las personas con piel oscura o muy bronceada, pueden sufrir daños en la piel por la luz emitida por el láser, según el tipo de plataforma que ofrezca el centro. Estas son cuestiones que deben tomarse en cuenta previamente al consultar con un profesional.

En nuestro caso, en Dermativa, trabajamos con Soprano Ice Platinum, que presenta la última tecnología en láser y nos permite trabajar todo tipo de pieles en cualquier época del año, incluida en verano.  

Resultados de la Sesión

Es importante saber que el láser solo ataca el folículo piloso en una fase especifica, por lo que durante la primera sesión se puede llegar a eliminar entre el 10% al 25% del vello. Lo que es realmente muy notable.

La especialista te explicará las recomendaciones que pueden ser protegerse de  la exposición al sol o cámaras de bronceado. Además, tendrás que esperar entre 4 a 6 semanas para realizar la siguiente sesión.

Un tratamiento completo según la zona puede tardar hasta 10 meses. Este tipo de procedimiento debe ser ejecutado con paciencia, respetando los tiempos que deben cumplirse entre sesiones.

¿La depilación es dolorosa?

Es importante mencionar que los equipos que se utilizan tienen sistemas de enfriamiento cutáneo para disminuir la sensación de calor que se siente durante la depilación y asegurar que no tenga dolor.

Actualmente, existen cremas anestésicas que se deben usar una hora antes de realizar la depilación; sin embargo, nosotras no aconsejamos el uso de crema anestesiante en ningún caso .

Es común que al ver fotografías con tatuajes espectaculares queramos hacernos uno, pero rara vez te sientas a pensar que pasara cuando el vello vuelva a crecer en la zona del tatuaje. Antes del primer pinchazo debes tener en cuenta varias consideraciones.

Razones principales para no usar crema anestésica con el  láser

Las dos razones principales para que no se use cremas anestésicas para la depilación láser son las siguientes:

La correcta limpieza de la piel de la zona

Antes de someterte a un tratamiento capilar con láser, recuerda asegurarte primero de que tus poros no estén obstruidos con cremas, aceites o productos que puedan impedir su eficacia.
La crema anestésica aplicada en nuestros poros puede impedir que la energía del láser penetre de manera correcta al folículo piloso, por lo que será menos efectivo.

La sensibilidad de la zona a tratar

Durante la depilación, la potencia suministrada a la piel debe ajustarse en función del nivel de tolerancia del paciente. El problema es que al enfatizar demasiado un producto con una influencia anestésica, es posible que no sintamos si la cantidad de energía que se nos está conduciendo es demasiado alta. Por lo que, existe riesgo de quemaduras al no tener la capacidad de sentir como actúa el láser.

Consideraciones a tener en cuenta:

  • Si decides tatuarte antes de terminar tus sesiones de depilación, el láser podrá ser usado alrededor del tatuaje, pero no podrá depilar la zona encima del mismo. Por lo que debes buscar otras opciones para lograrlo. No es el mismo caso que con el láser y las varices.
  • En caso de que esté pensando en la posibilidad de realizarse un tatuaje, es necesario que realices la depilación láser previamente antes de buscar un tatuador.
  • Si planeas eliminar un tatuaje y hacerte una depilación láser en esa zona, debes saber que no se utiliza la misma máquina. Esta es una manera de probar si el centro estético es profesional, preguntando si puedes eliminar el tatuaje con el aparato de depilación láser.

Para profundizar aún más sobre las dudas que tienen las personas que tienen tatuajes o planean hacérselos, hemos preparado una lista con las preguntas más frecuentes.

1.   ¿Se puede tatuar una zona depilada?

Afortunadamente sí. Aunque debes seguir una serie de recomendaciones profesionales al respecto para proteger tu salud. Es viable tatuar una zona que ha sido depilada con láser. Te recomendamos que no hagas uso de crema anestésica para la depilación.

2.   ¿Seguirá creciendo vello sobre el tatuaje?

Aunque tengas un tatuaje el vello continuará creciendo normalmente, la máquina tatuadora no destruye los folículos. Su función es pigmentar las células. Debes pensar en la posibilidad de depilarte antes de tomar la decisión de depilarte con láser. La cera no solventará tu problema en estet caso.

3.   ¿La depilación absorberá la tinta?

El láser identifica la tinta como pigmentos oscuros y procederá como si fueran vellos. Por lo que quemara y absorberá la tinta del tatuaje, especialmente si tiene colores. Los profesionales que se encuentran en los centros estéticos pueden orientarte al respecto.

4.   ¿Hay que tapar la zona si ya tengo tatuaje?

Si ya tienes un tatuaje puedes cubrirlo para realizar la depilación, ya que  el láser no tocara la zona con el tatuaje.

5.   ¿Cuánto tiempo debo esperar para tatuarme?

Como mínimo debes esperar al menos 2 meses contando desde la última sesión, para tatuarte sobre una zona previamente depilada. Es así como aseguramos que la piel se encuentre totalmente recuperada.

6.   ¿Es necesario acudir a especialistas?

Frecuentemente, las personas deciden ir a personas que no tienen las medidas de seguridad y tampoco tienen la higiene necesaria para realizar estos procedimientos. Recomendamos encarecidamente acudir con profesionales tanto para hacer un tatuaje como una depilación láser. Los riesgos de hacerte este tratamiento en casa son muy elevados si le incluimos además la presencia de tinta en tu piel,

7.   ¿Debo seguir todas las recomendaciones aunque no las crea necesarias?

Hay que prestar atención a todas las recomendaciones que te indiquen los expertos, de no seguir las indicaciones puedes alargar más las sesiones o que tu piel sufra como consecuencia de la rebeldía. Igualmente con el tatuaje, recuerda que lo barato sale caro más adelante.

8.   ¿Puedo utilizar cremas hidratantes?

Mantener la piel hidratada antes y después de los procedimientos mejora la capacidad de recuperación y también favorece mejores resultados. Por lo que utilizar hidratantes como la glicerina y aloe vera durante los 3-4 días posteriores al tratamiento.

La solución ante todas estas dudas está en planificación con antelación el tatuaje de tus sueños. En este sentido puedes tatuarte y aceptar que vas a tener que depilarte a mano sobre esa zona.

También es una opción válida  visitar previamente las instalaciones de Dermativa para realizarte un tratamiento láser sobre la zona donde te quieres tatuar y así al culminar tus sesiones puedes ir tranquilamente a tatuarte con confianza y sin la preocupación de que los vellos tapen la obra de arte plasmada en tu cuerpo. Tenemos disponibles citas informativas gratuitas.

 

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta