La historia de la aplicación del láser para la depilación está llena de mitos e incluso controversias.
Mucho se ha dicho al respecto hasta confirmar que es un método seguro, con efecto definitivo, cuya duración depende de cada paciente, al que se le aplicará un tratamiento individualizado.
Historia del láser para depilación
Desde su invención en 1957 el láser se ha venido aplicando en medicina estética, teniendo como una de sus indicaciones estrella la eliminación del vello corporal.
Se comenzó la investigación en los años 60 con el Láser de Ruby, pero por aquel entonces los resultados no fueron todo lo precisos que se esperaba, ya que la piel circundante al folículo piloso quedaba dañada.
En los años 70 aparece un primer diseño de láser depilatorio comercial, que era efectivo, pero planteaba el problema de no ser confortable para el paciente.
Es por fin en 1996 cuando se abre el primer salón de depilación láser en California, superados los inconvenientes principales.
Tipos actuales de depilaciones láser
Existen tres tipos de láser que se utilizan en la actualidad en depilación: diodo, alejandrita y nd-yag (neodimio).
La depilación láser se caracteriza por emitir luz de un solo color que es absorbida por la melanina para convertirse en calor, dañando el folículo piloso.
Los láseres de longitud de onda entre 700 y 1200 Nm son absorbidos por la melanina, sin dañar otros pigmentos, por lo que resultan completamente seguros.
Láser diodo
El láser Diodo es un tipo de láser que permite ofrecer un tratamiento adecuado para hombres y mujeres con fototipos oscuros y bronceados, así como con pelos muy oscuros.
Cuenta con un cristal de zafiro para la refrigeración y requiere un rasurado previo al tratamiento.
La longitud de onda del láser diodo es de 800-810 Nm.
Láser alejandrita
El láser Alejandrita está indicado en hombres y mujeres con vellos oscuros y claros y diferentes fototipos, pero no para pieles oscuras o que se hayan expuesto al sol, ni para el vello facial.
Ofrece un tratamiento bastante rápido, y su mecanismo de refrigeración es gas, gel o aire frío.
El láser Alejandrita emite a 755Nm.
Láser neodimio-yag
El láser nd-yag permite el tratamiento de todo tipo de pieles, incluso bronceadas, aunque su eficacia es menor. Está indicado para pelos particularmente gruesos y profundos.
La longitud de onda del láser nd-yag es de 1064Nm.
Soprano Ice Platinum
Dado que, para una misma persona, la opción ideal de entre los tres tipos de láser descritos puede diferir según la zona de su cuerpo, por ejemplo, piernas y rostro, lo ideal es contar con un sistema que integre todas las longitudes de onda y modos de trabajo. Y, lo que es verdaderamente innovador, que permita combinar las distintas longitudes de onda en un solo pulso cuando sea necesario. Para ello contamos, en la actualidad, con el sistema Soprano Ice Platinum.
Acudir a Dermativa y recurrir a Soprano Ice Platinum resulta una solución muy versátil y ventajosa, ya que es aplicable en fototipos I-IV y pieles bronceadas, y dispone del mejor sistema de enfriamiento, resultando una aplicación rápida, cómoda e indolora.
Lo cierto es que la aparición del láser como método de depilación definitiva ha sido toda una revolución, y sí, no hay dudas, podemos afirmar sin riesgo a equivocarnos que, hoy día, con sistemas como Soprano Ice Platinum, la depilación no implica riesgo alguno y el pelo no volverá a crecer.