Un Láser Alejandrita es un tipo de láser que emite luz de alta energía de un cristal de alejandrita (amplificación de la luz por emisión de radiación estimulada). Se forma un rayo de luz de 755 nm de largo cuando la luz pasa a través del cristal de alejandrita. Muy usado en la depilación definitiva, es la mejor opción?
💡 La intensidad del rayo de luz determina la profundidad a la que el láser penetra en el tejido.
El color de la luz del láser es rojo.
Los láseres de alejandrita pueden ajustarse al modo Q-switch, que en breves pulsos permite al láser emitir un haz de luz de alta energía. Para la eliminación del vello, esto es lo que lo hace exitoso.
Los láseres de alejandrita se utilizan además de la depilación para:
- Tratar las manchas con la edad
- Tratar arañas vasculares.
- Cuidado de las marcas vasculares de nacimiento
- Eliminación de tatuajes
Tabla de contenidos
¿Cuál es la diferencia entre otros láseres y el Láser Alejandrita?
Aparte del tono, lo único que cambia es la longitud de onda de la luz.
El Láser Alejandrita, por ejemplo, emite un rayo rojo de luz que es de 755 nm. En el otro lado, un láser de diodo emite un pulso de láser de 810 nm, y un láser Nd-Yag de 1064 nm emite un rayo de 1064 nm. A dia de hoy, los avances en la tecnología de la medicina y estética, ha evolucionado de tal manera que se pueden combinar distintos tipos de láser en el mismo tratamiento.
Ventajas del láser de alejandrita
Se considera el láser más potente para usar tanto para el pelo como para los colores de la piel, ya que el láser no impacta tanto en los tipos de piel más oscura como otros láseres. Es mejor para la piel blanca y muy clara, como con muchos otros láseres, y ha sido más eficiente con los pelos pequeños y finos que no eliminan muchas de las otras formas de láser.
La melanina (células pigmentarias) en el pelo absorbe rápidamente la longitud de onda de la luz liberada por el láser de alejandrita, permitiendo que ciertas células se calienten y finalmente se destruyan.
💡 Para pieles muy oscuras la mejor opción es el láser Nd:YAG ya que la longitud extra del rayo llegaría a los folículos pilosos sin impactar tanto en el color de la piel.
Efectividad del láser de alejandrita
Hay una tasa de eliminación de pelo de alrededor del 70 por ciento con el Láser Alejandrita después de la cantidad prescrita de tratamientos – normalmente entre 6 y 8 para el pelo más fino, o para el pelo más grueso y oscuro.
También se considera el más fuerte de los láseres, con menos sesiones que cortan grandes franjas de cabello. El láser de alejandrita también se prescribe para pacientes que participan en el tratamiento de partes más amplias del cuerpo (como el abdomen, la espalda, los hombros o las piernas).
Los láseres de alejandrita son uno de los pocos láseres recomendados para el tratamiento de la hipertricosis, también conocidos como «síndrome de Ambras».
Alejandrita vs. Láser con Diodo
El láser de diodo, que tiene un rayo ligeramente más largo que el láser de alejandrita, es una de las formas más comunes de láser para la depilación láser.
En un estudio de 2001, se midieron los dos láseres para ver cuál proporcionaba los mejores efectos a largo plazo. El láser de alejandrita redujo la producción de pelo en un 85 por ciento, mientras que los láseres de diodo sólo lograron una reducción del 84 por ciento. Una caída del 90 por ciento en el crecimiento del vello hasta 12 meses fue causada por cuatro sesiones de terapia con ambos láseres.
Efectos secundarios
Desafortunadamente, hay algunas consecuencias secundarias, como con todos los láseres. por lo que la elección de la plataforma, así como los profesionales que lo apliquen es determinante.
La hipopigmentación es un riesgo para las personas con piel extremadamente oscura (aclaramiento de la piel en parches que son tratados por el láser). Para los pacientes de piel oscura, como se ha descrito anteriormente, el Láser Alejandrita NO es el más potente.
Existe la posibilidad de que el pigmento sea eliminado de la piel, especialmente para las personas con piel más clara. Por otro lado, como resultado del sol, también existe la posibilidad de que la piel produzca SOBREPRODUCCIÓN de melanina, lo que podría conducir a manchas oscuras en la piel.
Durante el procedimiento, el dolor es normal, pero suele ser bastante leve. La aplicación del gel conductor, además de facilitar su aplicación trabaja como efecto calmante sobre la piel.
Después del tratamiento, puede existir un enrojecimiento de la zona, pero debería desaparecer al poco tiempo.
Conclusión
El láser Alejandrita cumple unos requisitos determinados en la eliminación definitiva de vello. Sin embargo, por sí mismo presenta una serie de limitaciones debido a su longitud de onda y a su aplicación en determinadas maquinas de depilar que se usan a día de hoy.
Para evitar tratamientos que no cumplan tus expectativas y/o creen efectos no deseados en tu piel, en Dermativa trabajamos con Soprano Ice Platinum, combina los tipos de láser más efectivos en la depilación (Alejandrita, diodo y ND- Yag), los aplica con el innovador sistema SHR lo que nos permite trabajar en pieles de todos los tipos de color, incluso bronceadas, sin riesgo alguno. Reduce totalmente los riesgos paralelos y es sin lugar a dudas el tipo de láser más efectivo para la depilación, con la máxima seguridad.
Quieres un tratamiento eficaz para tu piel? Contacta con nosotros.
¿Se puede usar si se tiene piel atópica? Y ¿a partir de qué edad se puede utilizar?
Gracias
Si el láser se puede usar con la piel atópica, es el método más recomendable de depilación ante esta afección.
Otros métodos son más agresivos con la piel y causan pequeñas lesiones, además de no detener el crecimiento del vello. Por lo que la piel puede verse irritada y presentar rojeces y sequedad.
En cuanto, a la edad, en el caso de las mujeres, mínimo recomendamos que haya pasado un año desde su primer ciclo menstrual.