La mayoría de prendas que usamos cotidianamente muestran la piel del cuello y del escote. En ese sentido resulta importante tener en cuenta los cuidados que deben realizarse para hacer que estas zonas del cuerpo luzcan impecables. Si quieres conocer las causas o tratamientos del cuello y escote rojo sigue leyendo.
Causas por las que el cuello y escote se enrojece
El origen del cuello y escote rojo ocurre cuando las pequeñas venas debajo de la piel se dilatan y se ensanchan. Con la expansión de estas venas fluye más cantidad de sangre, lo que da ese aspecto enrojecido o rosáceo en la piel.
Además del enrojecimiento notorio en las zonas del cuello y el escote debido a lo delgada que es la piel en estas zonas. Por esta misma razón y la usual exposición al sol, es que esta zona suele arrugarse con más facilidad comparada a otras regiones de la piel.
Una de las razones por las que la piel del escote es tan importante de cuidar es que esta refleja los efectos de la menopausia, cuando hacen presencia los sofocos, se puede notar como el escote se inflama y enrojece.
Causas del enrojecimiento en el cuello y en el escote
El cuello y escote rojo pueden deber su aparición a diferentes causas, entre las que podemos encontrar enfermedades de la piel y malos cuidados de esta. Las causas más comunes del enrojecimiento del cuello y escote son las siguientes:
- Rosácea
- El eczema, la dermatitis o psoriasis.
- Piel sensible
- Exposición al sol, o a temperaturas altas.
- Padecimiento de mucho estrés. En algunas personas, las afectan muy directamente a la piel.
- La falta de sueño.
- La menopausia, debido a los cambios hormonales.
- Alimentos que puedan causar enrojecimiento momentáneo como: alimentos picantes, alcohol o cafeína.
- La fiebre alta.
- Cambios repentinos del medio ambiente, como el viento, la contaminación y los cambios de temperatura.
Prevenciones para el enrojecimiento
Conocidas las razones más comunes del enrojecimiento en estas zonas de la piel, pasemos a analizar cuáles son algunas de las medidas que se pueden tomar para evitar este aspecto en la piel:
- Protégete bien de la luz solar: no es secreto que la luz solar es uno de los principales factores de envejecimiento y desgaste en la piel. Muchas prendas dejan al descubierto el cuello y el escote, por lo que es usual que estas zonas necesiten la aplicación de bloqueador solar.
- Evitar ingredientes fuertes en productos de belleza como el ácido glicólico y el retinol: Aunque se ha demostrado los efectos positivos que ambos compuestos pueden traer al rejuvenecimiento de la piel, lo cierto es que un mal uso de ellos puede provocar efectos secundarios como deshidratación y enrojecimiento.
- Ten cuidado en el tipo de jabón que usas: Los jabones de baja calidad o que no están hechos para la limpieza de la piel pueden ser demasiado fuertes para esta, lo que provoca resequedad y debilidad la piel.
Los jabones perfumados y los baños de espuma son productos con los que debes tener cuidado, pues algunas marcas no toman en cuenta la sensibilidad de la piel, provocando contraindicaciones.
Tratamientos para el enrojecimiento del cuello y escote
En la actualidad no son necesarios los tratamientos invasivos ni las intervenciones quirúrgicas para recuperar la piel de los maltratos cotidianos. En Demativa puedes encontrar una amplia gama de tratamientos basados en la luz pulsada, también llamado tratamiento láser.
Existen además, otros tratamientos basados en el uso de vitaminas, minerales, ácido hialurónico, entre otras.
Alguno de los tratamientos caseros más populares para mejorar el aspecto de la piel del escote y el cuello son los siguientes:
- Mascarilla con sábila (aloe vera): la sábila es una planta a la que se le atribuyen varios beneficios hidratantes y rejuvenecedores. Al momento de utilizarla se debe cuidar de la llamada “savia amarilla” que tiene la sabila y que es tóxica para las personas.
- Algunas frutas y plantas pueden ser de ayuda, como la caléndula, el sauco, la banana y la avena. Estas pueden aplicarse en forma de mascarillas sobre la piel afectada.
- Serum de vitamina C: los serums de vitamina son ideales para la protección de la piel contra el envejecimiento, sobre todo por su efecto en la producción de colágeno.
Consejos para prevenir el enrojecimiento
Los siguientes consejos te ayudarán a bajar los efectos de la piel enrojecida en el cuello y escote:
- Usa cremas hidratantes y limpiadoras para mejorar la piel sensible
- Luego del baño, seca tu piel realizando palmadas suaves con la toalla, no frotando esta con fuerza pues esto provoca irritación.
- Tener una dieta saludable y realizar ejercicios periódicamente mejora la salud de la piel y la mantiene en buen tono
- Mejora tu consumo de agua diario.
- Controla tus niveles de estrés cotidianos.
- Bebe té verde para mejorar los niveles de acidez en el cuerpo
- Mejora tus hábitos de sueño y la calidad de estos. Intenta dormir boca arriba para que el escote no se arrugue por el efecto del peso.
- Utiliza exfoliantes suaves cada 15 días, los exfoliantes son importantes para eliminar las impurezas de la piel, sin embargo, debes cuidar de no realizar exfoliaciones muy fuertes, debido a lo delgada que es la piel de esta zona.
Para la ropa también existen algunos consejos que evitan la irritación de tu piel en el cuello y escote, estos consejos son:
- Utilice prendas de algodón: las ropas confeccionadas con lana o fibra sintética pueden resultar muy ásperas para la piel sensible, por lo que el constante roce provoca irritaciones que inducen el enrojecimiento.
- Lava la ropa con un detergente suave: muchas veces la esencia del detergente queda impregnada en las ropas, estas permanecen en contacto con nuestra piel durante largos periodos del día, por lo que es común que, en pieles delicadas o sensibles, los químicos del detergente causan irritaciones y enrojecimientos.
Una piel sensible requiere de diferentes cuidados, por lo que es importante destacar que, en el caso de presentar una piel muy sensible que se irrita con facilidad, lo mejor es asistir a un dermatólogo de confianza.