Tabla de contenidos
Depilación facial definitiva: todo lo que necesitas saber sobre ella
El vello facial es muy común tanto en hombres como en mujeres, siendo un problema estético para quienes buscan la perfección y la armonía en la cara. Ese inevitable vello que aparece en la zona del bigote, la barbilla o las mejillas puede convertirse en un problema muy poco deseado.
Después de muchos años realizando este tipo de tratamientos, muchos centros estéticos han dejado de realizar depilaciones definitivas en la zona facial. ¿Por qué? La razón a la que se debe esto es la complicación de la zona, se requieren muchas sesiones y repasos tras ellas para conseguir el resultado óptimo. El proceso llega a alargarse demasiado y si no se realiza correctamente, puede producirse un efecto paradójico en el que los folículos pilosos pueden reactivarse y el pelo vuelve a crecer.
Razones del exceso del vello facial
Afeitarse la cara siempre ha sido conocido como una cosa de hombres, aunque la realidad es que las mujeres también lo hacen. No es un problema de salud grave, aunque es un hecho que suele dar vergüenza y queremos hacer desaparecer de nuestra tez. Por esta razón solemos recurrir a la depilación facial definitiva.
Las principales causas de la aparición del vello en mujeres son:
- La herencia genética.
- Nuestro tipo de piel.
- Alteraciones hormonales repentinas o causadas por el consumo de determinados medicamentos.
- Tener ovarios poliquísticos.
Tipos de depilación definitiva
La depilación con cuchilla, hilo o cera son remedios temporales para la aparición de vello en la zona facial. Sin duda, la opción que más nos va a hacer olvidar este problema a largo plazo es el láser facial. Como cualquier método puede tener sus pequeños inconvenientes, ya que la piel de la zona facial es sensible y con facilidad puede irritarse. La solución es rehidratar la piel tras las sesiones dando masajes alrededor de la zona con las yemas de los dedos.
Depilación facial con láser
En zonas faciales pequeñas, el número de sesiones requeridas son mínimo 6, separadas por el tiempo en el que tarda en crecer el vello de nuevo. La recomendación es realizar un repaso cada 15 días después de acabar el tratamiento para eliminar el vello más grueso al que le ha costado salir. En la zona facial al completo, se requieren unas 10 sesiones y con bastantes repasos al principio.
Cuando pasan de 6 a 10 meses, las sesiones han de separarse más en el tiempo a no ser que algún tipo de vello no se elimine de forma correcta. Los repasos han de realizarse de 4 a 6 meses, tiempo en el que tardará el vello en salir de nuevo.
Depilación láser Soprano Ice Plantinum que combina Diodo, Alejandrita y Nd-Yag
La depilación con Soprano Ice Pantinum tiene la ventaja de que combina el láser Diodo, Alejandrita y Nd-Yag. Esto permite que cada tipo de láser llegue a una parte distinta del folículo piloso, que posee tres estructuras diferentes cada una en una profundidad de la piel. Es la forma óptima de eliminar todos los tipos de pelo, profundidades de crecimiento y estructurales a la vez en cada sesión.
Este tipo de tratamiento láser es ideal en la depilación facial definitiva debido a que la tecnología Soprano asegura un bajo dolor con su calentamiento gradual a baja temperatura de la epidermis.
Por todos estos motivos, recomendamos realizar la depilación facial definitiva con láser, en especial con el Soprano Ice Plantinum. Es la mejor forma de eliminar el vello de una vez por todas y evitar esa molestia en nuestro rostro diariamente sin dolor.