En este momento estás viendo Consejos para la depilación láser según tu tipo de piel

Consejos para la depilación láser según tu tipo de piel

 

Todos tenemos vello corporal, y es totalmente normal. Sin embargo, si no te gusta, hoy en día tienes una alternativa: la depilación láser, que es permanente y totalmente segura. Funciona muy bien, pero antes de hacerla es recomendable conocer tu tipo de piel para la depilación y saber qué cuidados especiales tienes que realizar antes y después de la depilación láser.

Tabla de contenidos

👩 Tipo I

Son pieles muy, muy claras, extremadamente sensibles al sol. Nunca se broncean, sino que directamente se queman. En este grupo están los albinos, los fenotipos caucásicos más del norte, pero también la gente pelirroja, y con muchas pecas.

Con este tipo de piel debes ser especialmente cuidadosa. Anteriormente se recomendaba el Láser Rubí, especial para pieles claras y pelo oscuro. Además, es importante evitar totalmente la exposición al sol antes y después del tratamiento y tratar de evitar roces y frotes durante los días previos y posteriores al láser. Si aparece un enrojecimiento o hematomas, se pueden aplicar compresas frías para refrescar la zona. Actualmente una buena valoración y calibración de los lásers que se aplican

👩🏻 Tipo II

Son pieles claras y sensibles al sol. Pueden broncearse aunque es mucho más fácil que se quemen. En este caso, el Láser Rubí se puede usar, también el Alejandrita. En este caso se dan las mismas recomendaciones que para el tipo anterior, ya que es fácil quemarse.

👩🏼 Tipo III

Son pieles de tono medio, a veces se queman pero sí se broncean. En este caso se recomienda el láser Alejandrita, para tonos medios. Se recomienda tampoco exponer al sol la zona recién expuesta al tratamiento. Para que el tratamiento sea más efectivo, se recomienda que esperen 20 días después de broncearse para realizar el tratamiento.

👩🏽 Tipo IV

Son pieles algo más oscuras, de las que podríamos encontrar en algunas zonas de España o en Asia, capaces de broncearse mucho, aunque también de quemarse. De nuevo se puede usar el láser Alejandrita, y también el Soprano Ice Platinum, que es ideal para pieles que están bronceadas. Se recomienda no realizar el tratamiento en los meses de verano, para que sea más efectivo. Si estás bronceada, debes esperar al menos un mes.

👩🏾 Tipo V

Son pieles que no se queman y se broncean uniformemente. Aquí hablamos de pieles oscuras, por ejemplo, como muchos latinoamericanos, afroamericanos o asiáticos. Estas personas en ocasiones tienen problemas para que el láser pueda eliminar el pelo, y deben usar algunos de más potencia. Por ejemplo, el láser Diodo o el Soprano Ice Platinum.

👩🏿 Tipo VI

Son pieles totalmente pigmentadas, es decir, negras. Son casi insensibles al sol y nunca se queman. Será necesario usar láseres más agresivos, como el Diodo o el Neomidio-Yag, que se usa solo para el pelo más resistente. Con este tipo de piel no hay que caer en el error de pensar que no es necesario tomar ninguna precaución, ya que también puede sufrir. Al igual que con el resto de tipos de piel, no se recomienda usar productos agresivos tras la depilación, acudir a las sesiones con la piel muy limpia y no exponerse al sol tras habérsela realizado.

 

Ahora que conocemos los distintos tipos de piel, comprueba cuál es la tuya y, si te interesa, infórmate de manera gratuita en nuestro centro para hacerte la depilación láser.

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Cira

    Hola tengo la piel oscura es decir soy tipo v es el láser diodo quisiera saber qué crema anestésico puedo usar es que tengo los bellos grueso de las ingles

    1. Thais González

      Hola Cira.
      Nosotros no usamos ningún tipo de crema anestésica, el motivo es el uso de nuestra tecnología en movimiento. Este movimiento actúa destruyendo el vello por temperatura. Te recomiendo que acudas a un centro que tenga la tecnología SHR de Alma Lasers, esta está patentada y es virtualmente indolora.

Deja una respuesta