En este momento estás viendo Consecuencias y riesgos de la depilación con cera

Consecuencias y riesgos de la depilación con cera

 

La depilación con cera caliente ha sido uno de los métodos tradicionales para eliminar el vello, y continúa teniendo mucha aceptación para zonas como las ingles y las axilas, donde la depilación con cera fría y las cremas depilatorias no suelen ofrecer acabados limpios.

Sin embargo, la depilación con cera tiene sus inconvenientes, tanto más notables cuanto más grueso es el vello o más delicada la piel.

Tabla de contenidos

Consecuencias de la depilación con cera

La depilación con cera se desaconseja en la cara por el riesgo de quemaduras y manchas. No pruebes la depilación con cera en las cejas aunque parezca tentador soportar un par de tirones en lugar de ir vello a vello. Los tirones de la cera terminan ocasionando flacidez y arrugas, además del riesgo inherente de quemaduras o sangrado.

Además añadir que hay zonas como la facial en mujeres que provoca daños y lesiones, afectando la tersura y laxitud de la piel debido a los tirones.

En efecto, la depilación con cera es un método agresivo que suele llevar asociados problemas como la foliculitis y los vellos encarnados. En el cuerpo, hay zonas (como las piernas) que toleran mejor este tipo de depilación siempre que la piel no sea sensible, pero otras como las ingles y las axilas son zonas donde el uso de la cera, fría, caliente o tibia, se encuentra desaconsejado. Puede llegar a causar pequeñas tumoraciones benignas en la piel, semejantes a quistes.

Cuando existen problemas de vello facial, en ingles, axilas o se desea eliminar el vello en la zona genital o en la perianal, no hay duda de que la depilación láser es la más indicada y la que minimiza los riesgos de lesiones en la piel.

Otros métodos para la depilación

Rasurado con cuchilla

El rasurado con cuchilla o con maquinilla no agrede la piel salvo que nos cortemos al usar la maquinilla manual, pero ofrece unos resultados que duran solo uno o dos días. En el caso de vello fuerte, no logra eliminar esa sombra que puede resultar incómoda en lugares como la playa o la piscina.

Depilación con cremas

Un poco más duradera que la depilación con cuchilla, el uso de cremas sigue siendo similar a un rasurado, aunque penetra unos milímetros en la piel, por lo que ofrece un resultado que se puede mantener durante una semana o diez días.

Pero las pieles sensibles no suelen tolerar este tipo de depilación, que tampoco es capaz de eliminar bien los vellos gruesos de zonas como la inguinal.

Depilación eléctrica

La depilación con descargas eléctricas que se realiza vello a vello puede ser definitiva, lo mismo que la depilación láser, a condición de que lo realice una persona que sepa hacerlo bien. Pero es un método muy lento y por cada folículo piloso a destruir se necesitan bastante más sesiones que con el láser.

No obstante, la depilación eléctrica logra eliminar las canas, por lo que es el método elegido por usuarios de la depilación láser que ya presentan algún vello blanco, para conseguir un resultado impecable una vez que el láser ha eliminado todos los vellos pigmentados.

Depilación con maquinilla eléctrica

Las maquinillas eléctricas que arrancan el vello de raíz han evolucionado mucho y ahora castigan menos la piel que la cera, si bien presentan el mismo riesgo de aparición de vellos encarnados y de foliculitis.

Depilación láser

Es la mejor opción para casi todo el mundo y la más respetuosa con la piel si buscas resultados permanentes o duraderos. Permite aplicarse en zonas donde no se puede usar la cera ni maquinillas de depilación eléctrica, y minimiza la foliculitis. De hecho, muchos dermatólogos recomiendan depilar con láser las zonas propensas a padecer foliculitis porque, una vez no vuelve a nacer el vello, no se puede repetir el problema.

Simplemente debes rasurarte entre sesión y sesión, usando métodos que no arranquen el vello de raíz, y esperar tu próxima cita.

 

Hay muchos métodos de depilación y rasurado, aunque no todos se pueden aplicar donde desees o necesites. Para resultados duraderos, el láser ha desplazado a la depilación con cera por varios motivos, entre ellos por ser una depilación definitiva en el cuerpo y porque reduce el riesgo de lesiones en la piel.

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Foxy

    Una pregunta , una compañera de clase se depilo con la cera y días después le salieron manchas oscuras , más que manchas , la piel se le seco por completo y se le oscureció , puedo saber porque? Será que no se quitó la cera correctamente?

    1. Thais González

      Buenos dias.
      Sin poder observar la piel es difícil saberlo. Sin embargo, por lo que comentas, la temperatura de la cera debía ser demasiado elevada para el tipo de piel de tu compañera o la cera se retiró de manera muy brusca.

Deja una respuesta