En este momento estás viendo ¿Cómo usar un limpiador facial correctamente

¿Cómo usar un limpiador facial correctamente

Hay muchos productos y tratamientos que sirven para cuidar todos y cada uno de los poros de nuestra piel. La variedad de productos para el cuidado de nuestra cara se deben a que esa zona es muy sensible y muy fácil de dañar. Por esa razón resulta oportuno saber cómo usar un limpiador facial correctamente.

Uno de los mejores tratamientos para mantener tu piel cuidada correctamente son las limpiezas faciales. Estas técnicas al combinarlas con diversos tratamientos pueden dar resultados increíbles que le otorgarán a tu cara todas las cosas que ha perdido con el tiempo.

Tabla de contenidos

¿Qué es un limpiador facial?

Un limpiador facial es un producto que permite que el rostro sea limpiado correctamente, lo mantiene limpio y elimina la suciedad por completo por un determinado periodo de tiempo.

De la misma manera, el limpiador facial permite que se eliminen del rostro los excedentes de sebo que son los aceites generados por la piel. Los mismos son normales y absolutamente todos nosotros los producimos y necesitamos limpiar los excesos de ellos periódicamente.

El uso de los limpiadores faciales es completamente necesario porque los mismos se componen de sustancias diferentes a un jabón común. De esta forma son más suaves y más aptos para la piel del rostro, evitando generar daños o sequedades después de cada lavado del rostro.

De la mano con esto, tenemos el hecho de que al usar limpiadores faciales suministramos a nuestro rostro humedad y humectación, asegurando que se mantenga bien hidratada la piel incluso varias horas después de realizada la limpieza. Este beneficio no lo otorgan los jabones ordinarios ni cualquier otro producto que no esté diseñado para el rostro.

Tipos de limpiadores faciales

Los limpiadores faciales también cuentan con tipos que son más idóneos para unas pieles, mientras que para otras no tanto. De hecho, los mismos se utilizarán dependiendo de los tipos de piel.

A continuación pueden ver algunos de los tipos de limpiadores faciales:

  • Piel sensible: Para este tipo de pieles son ideales los limpiadores faciales que indiquen ser “suaves”, porque cualquier producto demasiado fuerte o concentrado podrá generar consecuencias negativas, como irritaciones o manchas.
  • Limpiador Piel seca: Para este tipo de pieles buscamos limpiadores faciales que contengan productos hidratantes, como leche y avena. Por otro lado, los limpiadores que tengan texturas como de crema o aceites serán perfectos para este tipo de pieles.
  • Piel grasa: Para la piel grasa buscamos todo lo contrario, debemos intentar evitar cualquier cosa que genere mayor cantidad de grasa para nuestra piel, ya que cualquiera de esas cosas serían contraproducentes. En estos casos hay que buscar texturas en gel y con elementos como aloe vera, los cuales dan la sensación de frescura.

Aprende cómo usar un limpiador facial correctamente

Antes de utilizar estos productos debemos saber qué pasos previos y posteriores hay que seguir, además de tener ciertas cosas en cuenta como las cantidades y los tiempos que debe dejarse el producto.

  1. Primero que nada debemos lavar nuestro rostro con agua, la misma no debe estar muy caliente.
  2. Luego nos secamos bien las manos para tomar un poco de producto, que la cantidad sea similar a una cucharada y lo frotamos bien en nuestras manos para aplicarlo en nuestro rostro.
    1. Es importante que nos tomemos el tiempo de limpiar bien en las zonas más grasosas de nuestro rostro, las comunes suelen ser la frente, la nariz y toda la zona que rodea a la misma.
  3. Enjuagamos bien nuestro rostro luego de haber aplicado el producto y masajeado bien la zona.
  4. Por último lo secamos bien con pequeños toques de la toalla más suave que tenemos en casa hasta que el rostro esté completamente seco y, de esta forma finalizamos nuestra limpieza de rostro.

¿Por qué es importante hacerse limpiezas faciales?

Las limpiezas faciales en casa son importantes y debemos realizarlas de forma periódica, pero también debemos tener cita con esteticistas y expertos en este tipo de tratamientos para limpiar nuestro rostro con ayuda de un profesional al menos una vez cada dos o tres meses. Eso nos dará mejores resultados.

Es importante ver a un profesional porque los mismos cuentan con las herramientas necesarias para determinar tu tipo de piel de forma perfecta y, de esta forma, aplicar los productos de mejor calidad para que puedas limpiar y restaurar tu piel de la mejor manera posible.

Beneficios de una limpieza facial profesional

Recordemos que los profesionales no solo cuentan con excelentes productos sino que también con instrumentos que hacen que la limpieza sea más profunda y simplemente perfecta, que se adapte a tu tipo de piel y a tus necesidades.

He aquí una lista de beneficios de asistir a una limpieza facial con un profesional.

  • Es más efectiva en la eliminación de impurezas como lo son el acné de todo tipo y los puntos negros. Esto lo hace con una profundidad que no somos capaces de lograr en casa con nuestros instrumentos ni con nuestros productos.
  • Permite la eliminación de piel muerta y células muertas, retrasando su aparición por un periodo de tiempo más largo al que se logra con limpiezas caseras.
  • Relajación absoluta, ¡así es! Lo más delicioso de ir a un tratamiento de limpieza es que el profesional te hará sentir cómodo y te brindará un lugar para descansar de tu rutina. Durante esta sesión podrás disfrutar de mascarillas, masajes y simplemente un descanso.
  • Permite mejor absorción de productos en próximas limpiezas. Esto se debe a que las limpiezas profundas utilizan productos que penetran en tus poros de forma diferentes y por un tiempo más prolongado. Esto hace que en próximas limpiezas, sean en casa o sean en cita con un profesional, los resultados sean mucho mejores debido a que tu piel estará más preparada.
  • Hace que la piel respire mejor. Al hidratarla por un tiempo prolongado, los productos dejan un efecto más duradero en la piel dando como resultado que los poros se tapen con menor frecuencia lo que asegura que nuestra piel del rostro, el cuello y parte del escote respiren mucho mejor.

Tu rostro merece un cuidado especial que estamos seguros de que puedes obtener, bien sea en tu hogar con productos e instrumentos de calidad, o en otro lugar junto a una esteticista profesional. No te niegues a la oportunidad de mejorar tu piel y darle mayor salud, firmeza, belleza y juventud. Pide hoy mismo una cita y verás como le devolvemos a tu piel el brillo perdido.

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta