Hay muchos tipos de cuerpos. La influencia de las hormonas y la propia genética determinan la facilidad de cada uno para acumular grasa en ciertas zonas, como puede ser el abdomen o los brazos. Y no importa que estemos delgados o con un peso normal, eliminar grasa localizada es difícil, pero no imposible.
Tabla de contenidos
¿Se puede eliminar la grasa localizada?
Sí, es posible, combinando varias estrategias y siendo realistas. Si buscamos eliminar grasa abdominal porque somos varones o tenemos mucha densidad de adipocitos en esa zona pero sufrimos sobrepeso y llevamos una vida sedentaria, la cosa pinta fea. Siguiendo con el ejemplo del abdomen, los abdominales tampoco son la solución porque solo permiten quemar la grasa intramuscular, que representa una fracción ínfima del total del volumen adiposo.
¿Cómo quitar la grasa de los lados y de sitios caprichosos? Como decíamos, combinando varias estrategias.
Para reducir la grasa localizada lo primero es intentar tener un peso saludable y realizar cierta actividad física dentro de las posibilidades de cada uno. ¿Por qué? Porque es necesario reducir la grasa en todo el cuerpo, en general, para poder ver resultados en las zonas que nos preocupan. No te preocupes, caminar a buen paso es ya un ejercicio cardiovascular excelente y, si no puedes hacerlo, suelen existir opciones como la electroestimulación muscular, que es menos efectiva pero ayuda.
Una vez hemos bajado el índice de grasa corporal general, aunque sea un poco, y reforzado la musculatura para acelerar el catabolismo y tener menos tendencia a acumular grasa, nos puede sorprender la flacidez debida a la pérdida general de volumen.
Tanto si esto sucede como si no, tras comenzar a bajar hay que atacar esa grasa localizada que nos trae de cabeza con dos métodos de apoyo: la radiofrecuencia y la presoterapia.
¿Qué beneficios aporta la radiofrecuencia en estos casos?
La radiofrecuencia estimula la síntesis de colágeno y elastina mediante la aplicación de radiación polarizada y calor. Es similar al tratamiento que se usa para recuperar lesiones articulares, pero más efectivo.
Por si fuera poco, el calor y el masaje de este tratamiento estético ayuda a romper algunos adipocitos y a que se drene su contenido. El resultado es una reducción de volumen debida, por un lado, a que la piel recupera su firmeza y, por otro, a una disminución real del tejido adiposo de la zona.
¿Cómo puede favorecer la presoterapia para eliminar grasa localizada?
¿Cómo reducir la grasa localizada con presoterapia? Esto es algo más complicado, aunque la presoterapia es estupenda para reducir volúmenes localizados. ¿Te has preguntado si eso que tú llamas grasita rebelde no será una celulitis dura o la suma de cierta grasa con mucho líquido retenido? Para estos casos, la presoterapia es la mejor opción para reducir volumen en zonas problemáticas y, si bajaras tanto de peso como para que tu piel necesitara un extra, puedes terminar tu plan de choque con unas pocas sesiones de radiofrecuencia.
La presoterapia mejora el retorno venoso y el drenaje linfático con el uso de compresiones descendentes en intensidad, desde los extremos de las extremidades hacia el tronco. Alivia piernas pesadas y varices pero también mejora los casos tanto de celulitis como de edemas de diferente etiología. La reducción de volumen que se consigue con la presoterapia es asombrosa, aunque a la grasa solo le afecte en el sentido de que mejora la circulación.
A la hora de eliminar grasa localizada, la elección de uno u otro método de tratamiento, combinables, depende de la naturaleza de cada caso. Si tienes dudas, pregúntanos y te ayudaremos a conocer tus particularidades. Y, recuerda, debes acostumbrarte a tener tu metabolismo un poco activo para no recuperar ese volumen indeseado en poco tiempo.