Nos puede pasar a todos. Nos tatuamos y, según pasan los años queremos quitar el tatuaje porque se va desdibujando, hemos cambiado mucho de peso y estaba en una zona conflictiva para ello o, simplemente, porque ya no nos representa ese motivo. Y no nos olvidamos de los tatuajes con nombres propios, ¿cómo pudimos hacer tal cosa?
Aunque sea meditada, la elección de un tatuaje puede volverse errónea con el tiempo. Pero lo hecho, hecho está, y ahora toca remediarlo. Vamos a explicarte cómo se quita un tatuaje.
¿Se pueden quitar los tatuajes de forma definitiva?
La respuesta es sí, el láser es la respuesta, pero dependiendo del color de las tintas, de si es una silueta o está relleno de color y del tipo de piel, la eliminación de un tatuaje puede ser más o menos exitosa.
Si buscas en internet “cómo quitar tatuajes” encontrarás un montón de recetas tan peregrinas como ineficaces. Con algunas de ellas, puedes terminar en el servicio de urgencias por una alergia o una infección que te pueden dejar una cicatriz sobre el propio tatuaje, y luego ahí no se puede hacer nada.
Si deseas borrar un tatuaje pequeño, en función del color de la tinta o las tintas utilizadas, puedes elegir cubrirlo con uno de mayor tamaño y tonos oscuros. Si eliges esta opción, de todas formas, vas a tener mejores resultados con tu nuevo tatuaje si te das unas pocas sesiones de láser para quitar tatuajes.
Para quienes deseen o necesiten borrar por completo un tatuaje, solo hay una opción exitosa, y es el láser. Porque antes se ofrecían unas cirugías en la piel, que luego requerían de otro tratamiento para la cicatriz y no solían quedar perfectas. Además ese procedimiento es doloroso y puede infectarse con mucha facilidad, por no hablar del riesgo de formación de queloides.
Lo mejor para borrar tatuajes en Mallorca es el láser
La técnica del láser Q-switch suele asegurar el borrado total, aunque en función del color de la tinta y del tipo de piel puede requerir de más sesiones o menos.
El funcionamiento es similar al de la depilación láser, en el sentido de que se calibra el aparato para que emita luz con una determinada longitud de onda, atacando un color en concreto (el de la tinta o las tintas del tatuaje) y respetando los otros, en este caso el color de tu piel. Sin quemaduras y sin riesgo de infecciones oportunistas.
Hay zonas, como el rostro, que requieren de muchas sesiones, pues siempre es mejor ir poco a poco que arriesgarse a lesionar una piel más fina y expuesta. Los tatuajes realizados con tintas negras o moradas también son más rebeldes, y no es lo mismo borrar una silueta en trazo fino que un enorme tatuaje completamente coloreado.
En cuanto a la piel, cuanto más blanca y fina sea la tuya, mejores resultados vas a obtener porque se puede aplicar más energía por sesión a las tintas del tatuaje sin riesgo de atacar la piel.
Pese a que la eliminación completa de algunos tatuajes puede ser lenta, en centros especializados en la eliminación de tatuajes con láser te pueden asegurar que con unas pocas sesiones tu tatuaje se atenuará, si es de los complicados, o incluso puede desaparecer si es de los fáciles.
El cuidado de la piel tratada con láser para eliminar tatuajes es mucho más sencillo que la curación de un tattoo reciente.