Una de las grandes preguntas que nos hacemos a medida que vamos cumpliendo años es cómo quitar las arrugas de la cara, de forma que podamos ralentizar los efectos del envejecimiento y podamos conservar nuestra lozanía. La aparición de marcas y arrugas en el rostro se debe a la bajada en la producción de elastina y colágeno. En este artículo vamos a aconsejarte sobre cómo tratar una de las arrugas faciales que más nos quitan el sueño: el surco nasogeniano.
Tabla de contenidos
Qué es el surco nasogeniano
Se llama surco nasogeniano al pliegue o línea que aparece entre las mejillas y las alas de la nariz, a ambos lados del rostro. Estos pliegues suelen ir acompañados por una caída de las comisuras labiales.
El surco nasogeniano es conocido coloquialmente como la arruga de la risa, ya que se debe a la contracción de los músculos risorio y cigomático.
Aunque se relaciona su surgimiento con la edad, no es raro que pueda aparecer, en menor medida, en pacientes menores de 35 años que contraen los músculos indicados con una mayor intensidad.
Es importante ser consciente de que un exceso de surco nasogeniano es antiestético, pero que también lo es su total desaparición, que daría a la risa y a la sonrisa un aspecto totalmente artificial.
Por qué aparece el surco nasogeniano
Son diversos los factores que influyen en el surgimiento del surco nasogeniano, que pueden ir desde el efecto de la gravedad, hasta la forma en que se gesticula, la forma de la mandíbula y de la cara o, simplemente, el componente genético.
Aunque los surcos nasogenianos empiezan a formarse a edades tempranas, es durante el proceso de envejecimiento cuando empiezan a quedarse en el rostro de forma permanente sin necesidad de reír o sonreír.
Prevención de los surcos nasogenianos
Entre las formas de prevenir ese surgimiento y de eliminar los surcos nasogenianos naturalmente destacan los siguientes:
- Dormir boca arriba.
- Desmaquillarse correctamente al final del día, de forma que los poros de la piel puedan respirar adecuadamente.
- Aplicación de cremas antiarrugas, siempre buscando que sean de buena calidad, ya que las de baja calidad suelen llegar a ser contraproducentes.
Tratamientos para eliminar los surcos nasogenianos
Si las formas de prevenir naturalmente la aparición de surcos nasogenianos no son efectivas, son diversos los tratamientos para paliar o eliminar esta marca facial.
Radiofrecuencia y mesoterapia
Cuando los surcos nasogenianos no están profundamente marcados, pueden servir para su eliminación unas pocas sesiones de radiofrecuencia para, a continuación, aplicar unas sesiones de mesoterapia con el fin de redensificar esa zona facial. Estos tratamientos se basan en la bioestimulación y tienen como objetivo la recuperación de la elastina y del colágeno.
Tratamiento láser para el surco nasogeniano
Cuando los surcos nasogenianos presenten una profundidad media, es adecuado un tratamiento facial completo con láser no ablativo, con el objeto de inducir una total colagenización, para posteriormente proceder a la inyección de ácido hialurónico, con una adecuada reticularización.
En resumen, son diferentes las formas de prevención y eliminación del surco nasogeniano sin necesidad de llegar a la cirugía, a la que solo se debe acudir en casos extremos. Recuerda que su completa eliminación es también antiestética, como se puede apreciar en algunos rostros de famosos que han quedado absolutamente inexpresivos. Un buen especialista siempre te aconsejará que el resultado quede en un término medio, que siempre suele ser el más adecuado en cualquier faceta de la vida.
Tengo un lado más marcado que el otro y la verdad no me gusta para nada me veo fea y vieja me estado poniendo ácido hialurónico pero no me dura lo que dice en menos de dos meses vuelven otra vez será que me an colocado el más trucho
Se me hacen surcos nasogeneano quiero saber precios gracias
Hola William.
Puedes contactar con nosotros por whatsapp y te atenderemos encantados.
Un saludo
Thais