La piel es el órgano de mayor extensión en el organismo. Además, es el más sujeto a agresiones externas como el sol, la contaminación, el frío o las bacterias. Una de las consecuencias más visibles de un debilitamiento de la piel es que aparezca brillo. Hoy te contamos cómo eliminar el brillo de la cara y dotar al rostro de un aspecto más natural y saludable.
Causas brillo de la piel del rostro
Controlar los brillos en la cara puede ser difícil para muchas mujeres porque no encuentran cuál es la causa primigenia que provoca esta afección. En ocasiones puede deberse a un conjunto de factores que actúan de manera combinada. Así, el brillo de la piel puede deberse al estrés, a los malos hábitos de higiene, a factores externos, condicionantes ambientales y fluctuaciones hormonales. En ocasiones, hasta el abuso de productos cosméticos de baja calidad pueden aumentar ese aspecto del rostro.
Los factores endógenos
Se denominan factores endógenos a todos aquellos que afectan al organismo de manera interna. Aparecen aquí los desequilibrios hormonales, las causas de origen hereditario y el proceso de crecimiento y desarrollo. Es cierto que durante la pubertad y la adolescencia es cuando más transformaciones significativas se producen, llevando eso a mayor secreción de glándulas sebáceas y aumento de la sudoración. El resultado es un rostro más grasoso y con brillos en exceso.
Una dieta poco equilibrada
Los malos hábitos alimenticios, principalmente abusar de alimentos precocinados, harinas refinadas, grasas trans, azúcares y aditivos sobrecarga el sistema haciendo que el rostro produzca más grasa y que el hígado no puede excretar las toxinas.
El propio cuidado de la piel
El uso de productos cosméticos y de estética también puede ser pernicioso, de modo que hay que evitar aquellos que contengan alcoholes secantes y otros componentes que secan la piel a corto plazo y provocan un mayor aumento de sebo por parte del organismo.
Los ingredientes comedogénicos, que son aquellos que obstruyen los poros y producen puntos negros y las espinillas, también han de evitarse.
Cuidado con el maquillaje, pero sobre todo con no desmaquillarse
Al maquillarte estás obstruyendo los poros de tu rostro y evitando que transpiren. Esto consigue que la piel gane brillo y aparezcan puntos negros. De este modo, a la hora de maquillarse hay que buscar productos que no sean muy pesados. Y por supuesto, retirar el maquillaje es obligado. De este modo, si quieres saber qué hacer para quitar el brillo de la cara, no olvides nunca desmaquillarte.
Las condiciones ambientales
Dejando a un lado factores externos como la contaminación, el clima es otro agente externo peligroso, especialmente cuando hablamos de ambientes cálidos y húmedos, que son muy enemigos de la piel grasa. Estas condiciones obligan a que la piel sude y esté más brillosa.
Qué hacer para quitar el brillo de la cara
Tras conocer cuáles son los agentes que provocan el brillo en el rostro llega el momento de saber cómo sacar el brillo de la cara. Esta afección es especialmente en la zona T, que comprende la frente, nariz y barbilla, pues acumula más glándulas sebáceas y con ello más propensa a un aspecto brilloso.
Eliminar el brillo de la piel con una cuidada rutina facial
Una buena rutina facial se desarrolla en tres pasos: limpieza, hidratación y protección. Así, para eliminar el brillo en la nariz y el resto de la cara conviene desmaquillar y lavar el rostro dos veces al día, no más, con limpiadores con pH balanceados. El aloe vera y el carbón activado son dos buenas soluciones.
Tras este paso llega el proceso de hidratación, que está indicado para que el organismo no genere más grasa. Y finalmente, protección, usar de manera frecuente protector solar. En Dermativa contamos ofrecemos completos tratamientos de higiene profunda para devolver a tu rostro la salud que necesita.
Adquirir buenos hábitos alimenticios
Una segunda fórmula para reducir el brillo en la nariz y el resto de la cara es habituarse a una dieta sana y equilibrada, con alimentos frescos, verduras y frutas como base principal. También es importante beber dos litros de agua al día y hacer ejercicio físico con regularidad.
Cuidado con la temperatura del agua en la ducha
El agua caliente deshidrata y elimina la grasa natural del organismo, una barrera protectora frente a agentes externos. Esto induce una mayor actividad de las glándulas sebáceas y con ello más brillo. Por este motivo, las duchas o la limpieza facial siempre con agua tibia.
Actúa frente al estrés
Una última solución a los problemas de brillo en el cutis es reducir el nivel de estrés. Cuando vives de manera muy agitada, sin tiempo para el descanso y la relajación, con muchas preocupaciones, el organismo activa la liberación de cortisol, la hormona del estrés, y esta acelera la producción de grasa. De este modo, aprender a vivir con menos estrés es una fórmula para reducir el brillo en tu cara.
Si actúas frente a ello de manera decidida, es sencillo saber cómo eliminar el brillo de la cara. Solo necesitas adquirir hábitos saludables y llevar unas rutinas de limpieza facial adecuadas.