¿Cómo cuidar tu piel en el embarazo?

mujer observando su vientre y sintiendo su piel y sus cambios en el embarazo

Tabla de contenidos

La etapa del embarazo es un momento en la vida de las mujeres en que se experimentan muchas transformaciones a nivel corporal. Las medidas preventivas para afrontar los cambios pueden marcar la diferencia. Si te gustaría saber cómo cuidar tu piel en el embarazo, sigue leyendo.

¿Cómo puedes cuidar tu piel en el embarazo?

Durante el proceso del embarazo el cuerpo humano se ve bajó la presión de varias actividades químicas, ya que comienzan a ocurrir muchos tipos de cambios hormonales los cuales pueden alterar de manera brusca una gran cantidad de procesos en el cuerpo.

Entre estos cambios que pueden producir las hormonas en el cuerpo, solo por nombrar algunos, nos podemos encontrar con varios relacionados con la textura de la piel.

Por ejemplo, la aparición várices, la aparición de las estrías, además de otros problemas como tener un poco de picor en la piel y también retención de líquidos en algunos casos.

Ahora bien, este tipo de problemas se suelen presentar sobre todo durante el primer trimestre del embarazo, aunque no debería de ser demasiado complicado, ya que la mayoría de los cambios que el cuerpo se ve forzado a afrontar suelen desaparecer luego de que se haya realizado el parto.

Pero, hay una buena noticia y es que puedes cuidar y mantener tu piel en buen estado durante este proceso tan exhaustivo y demandante que es el embarazo para el cuerpo.

Continúa leyendo para enterarte de toda esta valiosa información.

Consejos que te ayudarán a cuidar tu piel en el embarazo

Ya que la piel de la embarazada es muy sensible aquí vamos a hablar sobre todos los factores que la afectan y que debes de tomar en cuenta para que cuides de ella correctamente.

Presta atención a los siguientes consejos:

Mantén tu piel limpia

Para mantener tu piel limpia se recomienda el uso de jabones que sean cremosos y neutros. Las temperaturas altas a la hora de lavarse no son recomendables y también es preferible usar la ducha.

Evita el sol para que no te aparezcan manchas

Se le llama cloasma  o máscaras del embarazo a unas manchas de tono marrón las cuales suelen aparecer durante la segunda mitad del embarazo. Esta condición es hormonal y hereditaria, pero el desencadenante de la misma es la exposición al sol.

Las partes que están mayormente expuestas al sol como lo son la frente, la barbilla, los pómulos y la nariz son aquellas las que son más propensas a sufrir de estas manchas. Es recomendable que se use protector solar sin alcohol y las manchas normalmente desaparecen luego del parto.

No te preocupes por el vello corporal

Es posible que durante el plazo del embarazo a algunas mujeres se les desarrolle vello corporal, esto debido principalmente a los cambios hormonales que suceden durante este proceso. Estos cambios suelen ser temporales y desaparecen al tiempo luego de que haya ocurrido el nacimiento del bebé.

Si te interesa saber si te puedes realizar el láser durante el embarazo, te dejo este artículo que responde las dudas entre depilación láser y embarazo.

Utiliza zapatos anchos

Durante el embarazo es normal notar que los pies estén un poco hinchados, esto es debido a que los pies están cargando peso adicional por lo que tal vez necesites zapatos que sean de una talla superior. Es recomendable que para descansar pongas los pies en un sitio alto de manera que se relaje la hinchazón.

Tambien te recordamos que en este artículo hablamos sobre como cuidar los pies hinchados

Aplícate cremas hidratantes con frecuencia

Es recomendable que se utilicen cremas sin perfume y jabones suaves para evitar la irritación de la piel. Es bastante importante que se mantenga la piel hidratada sobre todo en zonas como el abdomen, los muslos y los senos.

No pases mucho tiempo expuesta al calor

Es importante cuidarse de las altas temperaturas, ya que estas pueden aumentar la intensidad de la comezón y las erupciones, por lo que es recomendable utilizar ropa de algodón y suelta durante temporadas calientes como el verano.

Para evitar las estrías

Las estrías aparecen cuando las fibras del colágeno y la elastina de la dermis se rompen. Los lugares más frecuentes en donde aparecen las estrías son en los senos, muslos, vientre, caderas, abdomen y en la cara interna de los brazos.

Son algo que suele presentarse entre el 90% y 70% de las mujeres en el proceso del embarazo. A pesar de esto las estrías no hacen ningún tipo de daño a la salud de la embarazada. Lo que se recomienda para prevenirlas es seguir estos pasos:

  • Ten cuidado al aumentar de peso, intenta que el aumento de peso sea lo más controlado posible.
  • Hidrata lo más que puedas a tu piel, es importante que se mantengan hidratadas las zonas en la que las estrías son más frecuentes, ya que al ser más elástica la piel menos será la posibilidad de que se desarrollen estrías.
  • Bebe suficiente agua al día, al menos dos litros.

Si lo que te interesa es eliminarlas  debes saber que hay distintos tratamientos para las estrías.

La celulitis

Esta se manifiesta en varias zonas del cuerpo como lo pueden ser los glúteos, muslos y piernas en formas de acumulaciones de grasa, ya que la celulitis es en esencia una alteración del tejido conjuntivo de la piel.

Entre algunas de las cosas que se recomiendan para prevenir la celulitis en el embarazo están:

  1. Dar masajes realizando movimientos circulares desde los pies hasta los muslos, esto favorecerá la circulación sanguínea.
  2. Caminar durante al menos 30 minutos diarios, además de evitar estar demasiado tiempo sentada o parada.
  3. Utilizar ropa holgada y cómoda, evitar la ropa ajustada.
  4. Seguir una dieta sana para evitar aumentar más de 15 kilos durante el embarazo, al menos que sea un embarazo múltiple.

Ronchas y picor durante el embarazo

Es normal que durante el proceso del embarazo se presente picor en zonas como el abdomen, los senos, así como en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Si se tiene un picor muy fuerte es importante que se revise ya que puede ser una colestasis intrahepática del embarazo. Esto se tiene que revisar pues puede causar problemas al feto.

También puede suceder, a pesar de tener una probabilidad muy pequeña, que aparezcan ronchas y manchas en la piel durante el tercer trimestre. Esto es conocido como urticariformes del embarazo, pero no son realmente ningún problema para la salud del feto o la tuya, lo más probable es que el médico te recete una crema y se solucione.

Sentirte bien en este momento de la vida es primordial, por lo que en Dermativa ponemos a tu alcance tratamientos y cosméticos que se adaptan a estas necesidades. Descubre un centro de belleza en Palma de Mallorca  que entiende de piel, sus momentos y necesidades. Pide cita te lo ponemos muy fácil.

Thais González

Thais González, con más de 20 años de experiencia en estética, es la experta que estás buscando en Mallorca. Es una esteticista apasionada por la innovación tecnológica en tratamientos de belleza. Con formación y certificación en láser y luz pulsada de renombre internacional, su compromiso con la excelencia es reconocido. Publica en su blog y en blogs de estética general, y ha sido destacada en medios como ConSalud y Última Hora. Su enfoque es personalizado, y su empatía con los pacientes garantiza una atención única. Si buscas mejorar tu piel, Thais es la profesional en quien puedes confiar en Palma de Mallorca. Puedes seguirla en LinkedIn y programar una cita informativa para descubrir cómo puede ayudarte a sentirte mejor contigo mismo.

> También puede interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?