El abdomen es una zona conflictiva desde el punto de vista estético. Todos tendemos a acumular grasa en el abdomen —más en el caso de hombres que en el de las mujeres— y la piel de la zona sufre una tracción importante causada por la gravedad desde el momento en que el vientre no es completamente plano. Además, las mujeres en edad fértil tienden a sufrir cambios de volumen en la zona abdominal durante los días previos a la menstruación y qué decir de los embarazos.
Al final, por una causa o por otra, somos muchos los que sufrimos de flacidez abdominal y buscamos una solución efectiva para eliminar la flacidez del abdomen sin cirugía. ¿Es también tu caso?
Tabla de contenidos
Qué es la flacidez abdominal y qué causas pueden ocasionarla
La flacidez abdominal es la consecuencia de dos factores sinérgicos. Por un lado, si la piel pierde tono y elasticidad por edad o por haber sufrido cambios bruscos de peso, el abdomen se mostrará con aspecto acolchado o descolgado, aunque tal vez no presentemos celulitis en la zona ni acumulaciones de grasa importantes. Por otro, la acumulación de tejido adiposo en la zona y la falta de tono en los músculos abdominales (superiores, inferiores y oblicuos) empeoran el cuadro.
Genética, obesidad, cambios hormonales, mal drenaje linfático, embarazos, edad, fotoenvejecimiento o acumulación de líquidos como efecto secundario de algunos medicamentos son causa de flacidez abdominal incluso en gente con una vida activa. El sedentarismo o el reposo forzoso afectan, por su parte, a la musculatura de la zona. Como verás, no suele haber un único responsable de presentar un abdomen fofo.
Tratamientos para la flacidez abdominal
Las soluciones a una piel flácida son siempre las mismas, independientemente de la zona a tratar. En el abdomen, la flacidez se debe combatir con varias estrategias combinadas. Para reafirmar la piel, lo mejor es recurrir a tratamientos estéticos como la radiofrecuencia y no descuidar la correcta hidratación y nutrición de la zona.
La radiofrecuencia logra estimular la síntesis de nuevas fibras de colágeno mediante la aplicación de una radiación polarizada no invasiva y de calor seco. El mismo tratamiento consigue que las fibras de colágeno sanas se tensen o encojan, lo que repercute en una piel más tonificada, más firme.
Pero también se hace necesario eliminar en la medida de lo posible la grasa localizada en el abdomen para evitar el efecto lastre que castiga la piel y daña las fibras de colágeno por tracción. Y ¿cómo eliminar la grasa abdominal? Si tu índice de masa corporal es elevado, para reducir tripa necesitas bajar algo de peso, pero en cualquier caso, si optas por reafirmar la piel del abdomen con radiofrecuencia vas a quedar encantado porque este tratamiento mejora el drenaje linfático y estimula la lisis de los adipocitos en la zona tratada. ¿Alguien da más en un único tratamiento?
Ejercicios para prevenir la flacidez abdominal
La radiofrecuencia puede hacer maravillas por la piel de un abdomen con flacidez, pero si tu problema es muscular vas a necesitar incorporar a tu rutina una serie de ejercicios para endurecer un abdomen flácido.
Como en Dermativa tratamos a un público diverso, hemos hecho una breve selección de ejercicios para tonificar la zona abdominal aptos para casi todo el mundo.
Abdominales superiores, inferiores y oblicuos
Hay muchas maneras de entrenar estos tres grupos musculares y cualquiera es válida siempre que realices los ejercicios bien, sin hacer presión sobre tu cuello.
Puedes usar tu propio peso o aumentar la dificultad con lastre en el caso de los abdominales superiores. Para los inferiores, te puedes tumbar boca arriba en una superficie un poco acolchada y elevar las piernas, a la vez o de manera alternada. También puedes hacer uso de lo que se conoce como silla romana si acudes a ejercitarte a un gimnasio. Con los músculos oblicuos la cosa va de girar hacia los lados, haciendo las flexiones de tronco de forma lateral u oblicua.
Abdominales hipopresivos
En caso de sufrir alguna lesión de espalda que pueda ser incompatible con la realización de los abdominales clásicos. Es mejor que no corras riesgos innecesarios y elijas los abdominales hipopresivos para reforzar tu musculatura. También funcionan, aunque sudes mucho menos al realizarlos.
Lumbares
Cuando entrenas un grupo muscular, en este caso los abdominales, necesitas entrenar también los músculos antagonistas o sufrirás lesiones a largo plazo. Por tanto, tu tabla de ejercicios para tonificar el abdomen debe completarse con unos ejercicios para la zona lumbar. Puedes realizarlos boca abajo, con los pies sujetos, elevando el tronco en series de 10 o de 15 repeticiones, o con alguna máquina de ejercicios como pueden ser las que simulan el movimiento que se realiza al remar.
Como resumen, podemos quedarnos con que pocos lucen un abdomen firme, ni siquiera en la juventud. Si no falla la piel, lo hacen los músculos o la genética se pone en contra.
El tratamiento de la flacidez abdominal debe enfocarse en la recuperación del tono y elasticidad de la piel, para lo que la radiofrecuencia ofrece resultados más que buenos, pero también exige que la musculatura de la zona se encuentre al menos tonificada. Ten en cuenta que tonificado no es lo mismo que hipertrofiado y no es necesario lucir six pack para tener un abdomen firme, aunque siempre va a hacer falta un poco de ejercicio. Recuerda realizarlo de manera correcta y adaptada a posibles lesiones o problemas particulares y no te olvides de reforzar también los músculos lumbares.