En este momento estás viendo Celulitis edematosa: qué es y cómo tratarla

Celulitis edematosa: qué es y cómo tratarla

 

La celulitis edematosa, también llamada celulitis blanda o circulatoria, es un problema que preocupa a muchas mujeres debido a la acumulación de grasa que supone.

Si quieres saber qué es la celulitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla, no te pierdas el siguiente artículo.

Tabla de contenidos

Qué es la celulitis edematosa

La celulitis edematosa es aquella que aparece como consecuencia de un trastorno en el sistema linfático. El cuerpo necesita eliminar las toxinas, pero si existe un problema en las linfas las toxinas no pueden ser expulsadas y quedan en el cuerpo a modo de retención de líquidos.

Entre los tipos de celulitis es la más difícil de eliminar por lo que un diagnóstico a tiempo es fundamental para su tratamiento.

En qué zonas suele aparecer y qué aspecto suele presentar

La piel con celulitis edematosa suele presentar un aspecto flácido, blando y gelatinoso que cede cuando se ejerce una mínima presión en la zona. Suele estar acompañada de una acumulación de grasa excesiva, hipotonía muscular y dolor.

La zona más afectada en este tipo de celulitis suele ser las piernas, sobre todo celulitis en muslos y rodillas.

Qué síntomas puede ocasionar

Entre los síntomas más frecuentes que la celulitis edematosa produce en el cuerpo son:

  • Dolor al tacto, incluso pérdida de sensibilidad.
  • Hinchazón en las piernas.
  • Retención de líquidos.
  • Pesadez en las piernas.
  • Aumento del grosor de la epidermis.
  • Calambres nocturnos.
  • Mala circulación.

Cómo tratar la celulitis edematosa

Si padeces de este tipo de celulitis y sufres sus síntomas, te proponemos estos consejos para que sepas cómo combatir la celulitis edematosa.

Hábitos alimentarios

Si tienes un problema de celulitis, el consumo de grasas de origen animal, carbohidratos o azúcares acentuará tu problema de manera excesiva.

Es recomendable aumentar el consumo de legumbres, frutas, verduras y alimentos bajos en grasa, en general.

Evita también las comidas muy condimentadas o con un exceso de sal. La sal es una de las principales causas de la retención de líquidos.

Practicar deporte

La práctica de alguna actividad deportiva moderada es básica para promover la circulación sanguínea. Es necesario tonificar aquellos músculos donde existe una acumulación de grasa y realizar alguna actividad física un mínimo de 45 minutos al día.

Algunos de los ejercicios que te proponemos para combatir la celulitis son la natación, el ciclismo, el baile, el running, el pádel o cualquier rutina de ejercicios aeróbicos.

Tratamientos corporales

Los tratamientos corporales son un método muy eficaz para tratar la celulitis; existen procedimientos no invasivos con resultados visibles desde las primeras sesiones.

Por ejemplo, los masajes con drenaje linfático son muy efectivos para activar la circulación y eliminar la hinchazón y la retención de líquidos. Eso sí, es importante ponerse en manos profesionales, ya que una mala práctica puede conseguir el efecto contrario.

Tratamientos como la presoterapia, ultrasonidos o radiofrecuencia, entre otros, actúan promoviendo la función linfática y eliminando la grasa nodular.

 

Como ves, librarse de la celulitis edematosa es posible, pero es fundamental llevar unos buenos hábitos alimenticios y practicar algún tipo de actividad física. Los tratamientos corporales son muy eficaces, pero debes ponerte en manos profesionales para someterte a cualquiera de ellos.

Thais González

Hola soy Thais González, esteticista de corazón especializada en las infinitas posibilidades de las plataformas láser y luz pulsada desde 2007. Trabajo en Dermativa mi centro de Palma de Mallorca. Soy formadora y técnica certificada en equipos de luz. Trabajo con marcas que marcan diferencias como Alma Lasers, Syneron Candela, Indiba e IPL Nova.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Herbolario online

    Gracias por compartir este contenido sobre la celulitis y cómo tratarla. Excelente artículo y muy completa la información

Deja una respuesta