Existen zonas en las que se acumula grasa rebelde. En teoría, cuando perdemos grasa corporal, debería reducirse de todas partes, pero si hay zonas con grasa rebelde no va a suceder eso, o bien va a costar más trabajo y cuidados.
Los brazos, en especial en la zona que une el codo con el hombro, suelen ser una de esas zonas donde se acumula rebelde. ¿Cómo eliminar la grasa de los brazos? Y, una vez lo hayamos conseguido, ¿cómo evitar la flacidez causada por reducir volumen en los brazos?
Vamos a hablarte de los tratamientos estéticos no invasivos para adelgazar brazos y, de paso, reafirmar la piel de los mismos.
Radiofrecuencia para eliminar grasa de los brazos
Cuando interesa perder grasa en los brazos porque se acumula de manera excesiva, rompiendo las proporciones del cuerpo, la radioterapia es la primera opción en tratamientos estéticos no invasivos. Con calor local combinado con radiaciones inocuas polarizadas, penetra en la piel, induce de lisis de algunos adipocitos y, a la vez, estimula la síntesis de colágeno en la piel, reafirmándola y reduciendo volumen por la doble acción antigrasa y antiflacidez.
Presoterapia para reducir volumen en los brazos
Pero si el problema de exceso de volumen en los brazos tiene que ver con la retención de líquido, incluso si la causa es un linfedema, la primera opción de tratamiento cosmético es la presoterapia.
Mediante bandas que presionan de manera creciente a medida que nos alejamos del hombro y nos acercamos a los dedos, la presoterapia alivia la retención de líquidos al facilitar el retorno del sistema linfático, que puede verse comprometido por diversas causas.
La presoterapia aplicada en los brazos logra reducir volumen también por una acción combinada, que en este caso se compone de un efecto drenante y, de nuevo, una acción reafirmante de la piel.
No debemos menospreciar el volumen que se puede reducir con presoterapia cuando el retorno del sistema linfático no es correcto. Pero, a la vez, al liberar casi de repente a la piel de todo ese líquido acumulado, es necesario tratarla para que recupere su elasticidad. Para casos normales, la presoterapia es suficiente, pudiéndose combinar con algún cosmético de calidad. Pero en caso de linfedema en los brazos, podría ser necesario reafirmar un poco más la piel a posteriori, con unas pocas sesiones de radiofrecuencia.
En las mujeres, la grasa que se acumula en los brazos suele ser rebelde. En el caso de los hombres, un poco de grasa tapa casi cualquier musculatura. Unos y otros suelen desear reducir el contenido de tejido graso en los brazos, y también el volumen cuando hay una desproporción con el resto de la figura.
Como hemos visto, existen dos tratamientos estéticos no invasivos que ofrecen muy buenos resultados a la hora de reducir volumen y reafirmar la piel de los brazos, la radiofrecuencia y a la presoterapia. La elección de uno u otro (o de ambos en casos extremos) depende de cuál es el problema que causa el exceso de volumen no deseado en los brazos y de si es un problema del tejido graso o de retención de líquidos.
Pide aquí una cita gratuita y te ayudaremos a saber que tratamiento es el más indicado para tí.